Independence between questions in the factor analysis of incomplete disjuntive tables with conditiones questions.

Amaya Zárraga; Beatriz Goitisolo

Qüestiió (1999)

  • Volume: 23, Issue: 3, page 465-488
  • ISSN: 0210-8054

Abstract

top
El análisis de correspondencias múltiples (ACM) estudia la relación entre varias variables cualitativas definidas sobre una misma población. Sin embargo, una de las principales fuentes de información son las encuestas donde es frecuente encontrar cierto número de datos ausentes y de preguntas condicionadas. Escofier (Escofier 1981) propone analizar la tabla disyuntiva incompleta sustituyendo la marginal real de la tabla sobre los individuos por una marginal impuesta constante. El análisis de la tabla disyuntiva incompleta está asociado a unas tasas de inercia pequeñas que no deben ser interpretadas como partes de información explicada por los ejes. Se estudiará el caso en el cual las cuestiones son independientes dos a dos y se propondrá una corrección a estas tasas de inercia en el análisis con marginal modificada de una tabla disyuntiva incompleta.

How to cite

top

Zárraga, Amaya, and Goitisolo, Beatriz. "Independencia entre las cuestiones en el análisis factorial de tablas disyuntivas incompletas con preguntas condicionadas.." Qüestiió 23.3 (1999): 465-488. <http://eudml.org/doc/40288>.

@article{Zárraga1999,
abstract = {El análisis de correspondencias múltiples (ACM) estudia la relación entre varias variables cualitativas definidas sobre una misma población. Sin embargo, una de las principales fuentes de información son las encuestas donde es frecuente encontrar cierto número de datos ausentes y de preguntas condicionadas. Escofier (Escofier 1981) propone analizar la tabla disyuntiva incompleta sustituyendo la marginal real de la tabla sobre los individuos por una marginal impuesta constante. El análisis de la tabla disyuntiva incompleta está asociado a unas tasas de inercia pequeñas que no deben ser interpretadas como partes de información explicada por los ejes. Se estudiará el caso en el cual las cuestiones son independientes dos a dos y se propondrá una corrección a estas tasas de inercia en el análisis con marginal modificada de una tabla disyuntiva incompleta.},
author = {Zárraga, Amaya, Goitisolo, Beatriz},
journal = {Qüestiió},
keywords = {Análisis de correspondencias; Análisis factorial de correspondencias; Valor propio},
language = {spa},
number = {3},
pages = {465-488},
title = {Independencia entre las cuestiones en el análisis factorial de tablas disyuntivas incompletas con preguntas condicionadas.},
url = {http://eudml.org/doc/40288},
volume = {23},
year = {1999},
}

TY - JOUR
AU - Zárraga, Amaya
AU - Goitisolo, Beatriz
TI - Independencia entre las cuestiones en el análisis factorial de tablas disyuntivas incompletas con preguntas condicionadas.
JO - Qüestiió
PY - 1999
VL - 23
IS - 3
SP - 465
EP - 488
AB - El análisis de correspondencias múltiples (ACM) estudia la relación entre varias variables cualitativas definidas sobre una misma población. Sin embargo, una de las principales fuentes de información son las encuestas donde es frecuente encontrar cierto número de datos ausentes y de preguntas condicionadas. Escofier (Escofier 1981) propone analizar la tabla disyuntiva incompleta sustituyendo la marginal real de la tabla sobre los individuos por una marginal impuesta constante. El análisis de la tabla disyuntiva incompleta está asociado a unas tasas de inercia pequeñas que no deben ser interpretadas como partes de información explicada por los ejes. Se estudiará el caso en el cual las cuestiones son independientes dos a dos y se propondrá una corrección a estas tasas de inercia en el análisis con marginal modificada de una tabla disyuntiva incompleta.
LA - spa
KW - Análisis de correspondencias; Análisis factorial de correspondencias; Valor propio
UR - http://eudml.org/doc/40288
ER -

NotesEmbed ?

top

You must be logged in to post comments.

To embed these notes on your page include the following JavaScript code on your page where you want the notes to appear.

Only the controls for the widget will be shown in your chosen language. Notes will be shown in their authored language.

Tells the widget how many notes to show per page. You can cycle through additional notes using the next and previous controls.

    
                

Note: Best practice suggests putting the JavaScript code just before the closing </body> tag.