top
En este artículo se presenta una visión general a los últimos resultados acontecidos en el área de la estructura de la clase NP-completa y su relación con el problema de si P = NP o P ≠ NP.
Balcázar, José Luis. "De cómo ciertos conjuntos no pueden ser NP-completos.." Qüestiió 6.3 (1982): 239-260. <http://eudml.org/doc/40001>.
@article{Balcázar1982, abstract = {En este artículo se presenta una visión general a los últimos resultados acontecidos en el área de la estructura de la clase NP-completa y su relación con el problema de si P = NP o P ≠ NP.}, author = {Balcázar, José Luis}, journal = {Qüestiió}, keywords = {Algoritmos de ordenador; Complejidad de problemas; Cálculo por ordenador; Conjuntos; NP-completitud; Estructuras}, language = {spa}, number = {3}, pages = {239-260}, title = {De cómo ciertos conjuntos no pueden ser NP-completos.}, url = {http://eudml.org/doc/40001}, volume = {6}, year = {1982}, }
TY - JOUR AU - Balcázar, José Luis TI - De cómo ciertos conjuntos no pueden ser NP-completos. JO - Qüestiió PY - 1982 VL - 6 IS - 3 SP - 239 EP - 260 AB - En este artículo se presenta una visión general a los últimos resultados acontecidos en el área de la estructura de la clase NP-completa y su relación con el problema de si P = NP o P ≠ NP. LA - spa KW - Algoritmos de ordenador; Complejidad de problemas; Cálculo por ordenador; Conjuntos; NP-completitud; Estructuras UR - http://eudml.org/doc/40001 ER -