Displaying similar documents to “Estimació de la variància mostral a l'Enquesta de Població Activa a Espanya.”

Disseny i construcció d'una mostra estratificada a partir de dades censales.

Pedro López Roldán, Carlos Lozares Colina, Marius Domínguez Amorós (2000)

Qüestiió

Similarity:

El objetivo del artículo es presentar las principales características del diseño y del proceso de construcción de la muestra estratificada de la "Encuesta Metropolitana de Barcelona. Condiciones de vida y hábitos de la población" de la edición del año 1995. A partir de la información que proviene del censo de población se agrupa a las personas en secciones censales y se procede a la construcción de los estratos de acuerdo con un procedimiento en el que se emplean técnicas de análisis...

Control del risc de revelació estadística en la difusió de microdades de població, aplicat al cas d'una mostra d'individus procedent del cens de la població de Catalunya de 1991.

Alfons Garín i Ramírez (1996)

Qüestiió

Similarity:

Las oficinas de estadística oficial responden al compromiso de difundir la información disponible; esta información se ha obtenido bajo condiciones de confidencialidad; a través de la elaboración de una muestra de registros individuales anónimos (MRA), el Institut d'Estadística de Catalunya cumple el doble compromiso: difundir información y preservar el secreto estadístico. Este trabajo describe el proceso de análisis y control de la revelación estadística aplicada a la muestra de microdatos. ...

Les revisions de les estimacions de la comptabilitat nacional.

Jesús Muñoz Malo, Ernest Pons Fanals, Jordi Pons Novell (1996)

Qüestiió

Similarity:

Este trabajo tiene como finalidad introducir el tema de la fiabilidad aplicada a la contabilidad nacional. Las estimaciones macroeconómicas que se elaboran a través de esta metodología de síntesis contable son difíciles de evaluar desde una perspectiva de fiabilidad porque son el resultado de integrar un conjunto de estadísticas de base donde se ha de garantizar la congruencia interna de los resultados. La literatura económica recoge pocas alternativas para aproximar la fiabilidad de...

Mostratge i estimació de poblacions ocultes.

Joan del Castillo (1991)

Qüestiió

Similarity:

En este artículo se realiza una discusión detallada de las principales metodologías empleadas para el estudio de fenómenos marginales y ocultos, como son el muestreo en bola de nieve, el método de estimación de captura-recaptura y el método para estimar el número de consumidores de cocaína en una gran ciudad. Este nuevo método se basa en dos selecciones aleatorias y puede estimar la ocultación del fenómeno.

Diversitat i complementarietat de les fonts estadístiques.

Alex Costa (2000)

Qüestiió

Similarity:

Se presenta la diversidad de las fuentes generales de estadística oficial, poniendo de relieve la importancia de censos, encuestas, aprovechamiento de registros administrativos y estimaciones contables. Se justifica esta diversidad por las diferentes prestaciones de cada forma de producción, desde el punto de vista de la puntualidad y de la cantidad de información y también desde el punto de vista de la fiabilidad de los resultados. A continuación se pasa al ámbito de las fuentes regionales...

Avantatges i inconvenients de la metodología de l'Idescat/INE per elaborar indicadors de la producció industrial per a les regions espanyoles.

Miquel Clar, Raúl Ramos, Jordi Suriñach (2000)

Qüestiió

Similarity:

Conocer la evolución coyuntural del sector industrial, tanto a nivel nacional como regional, es de gran importancia. En este sentido, el retraso en la publicación de las cifras de las Contabilidades Nacionales/Regionales hace necesaria la elaboración de indicadores que permitan llevar a cabo un seguimiento a corto plazo de la actividad industrial. Así, el INE elabora un IPI mensual obtenido por el método directo para el conjunto del Estado. Por otra parte, a lo largo de los últimos años,...

El cens de població: un assaig d'interpretació mitjançant data mining.

Cristina Guisande Allende, Francesc Subirada Curco (2001)

Qüestiió

Similarity:

This article presents the results of a research job carried out jointly by the Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat), the Centre de Supercomputació de Catalunya (Cesca) and IBM. They analised data from the 1991 population and households Census using Data Mining methodology. Segmentation and association techniques were used on individuals according to the type of household they belonged to.

Serveis estadístics. Preparant-se per al futur.

Ivan P. Fellegi (1999)

Qüestiió

Similarity:

El objetivo de este análisis es mirar hacia adelante: cuáles son los retos a los que se enfrentan las agencias de estadística y cómo han de encararlos. Se analiza el contexto dentro del cual han de evolucionar los institutos de estadística: las principales fuerzas que modifican la economía y la sociedad, las medidas políticas nuevas que aparentemente requieren información estadística nueva o adicional y los cambios en la naturaleza de los gobiernos que tienen repercusiones significativas...

Nomenclatures y classificacions estadístiques.

Josep Maria Martínez López (1994)

Qüestiió

Similarity:

Las clasificaciones económicas y laborales han experimentado en los diversos ámbitos espaciales un proceso de armonización derivado de la necesidad de contar con un sistema integrado de nomenclaturas y clasificaciones que permita la comparabilidad de los datos estadísticos. Esta armonización se inicia, por un lado, con las clasificaciones de actividades y productos que permiten elaborar clasificaciones relacionadas con el funcionamiento económico y, por otra parte, con las clasificaciones...

Winsorització de la despesa turística a Catalunya.

Marc Sàez, Maria Antónia Barceló, Carme Saurina, Germà Coenders (2000)

Qüestiió

Similarity:

The tourism sector is given high priority by the Catalan Statistical Office (Idescat) both regarding theoretical developments and production of statistical data. In this context, tourism expenditure can be regarded as a key strategic variable when it comes to assessing such important issues as the impact of tourism on economic growth and satellite accounting of the tourism sector. The Idescat is therefore committed in the development of methodological improvements in the field. In this...

Estadística oficial i coordinació del sistema estadístic català.

Josep A. Casco Robledo (1994)

Qüestiió

Similarity:

Se explican aquí los contenidos conceptuales que corresponden a tres expresiones terminológicas de uso común: estadística oficial, sistema estadístico y coordinación estadística. El modelo estadístico de Cataluña sirve como ejemplo e hilo conductor de esta reflexión.