Displaying similar documents to “La distància de l'Eixample.”

Aplicació de l'anàlisi multivariant a un estudi sobre les llengües europees.

Francesc Oliva, Catalina Bolancé, L. Díaz (1993)

Qüestiió

Similarity:

Utilizando una información compleja y cualitativa (la escritura de los dos primeros nombres) se presenta un método que permite cuantificar adecuadamente las diferencias entre catorce lenguas europeas construyendo una matriz de distancias. Para realizar el estudio comparativo se emplean dos técnicas de análisis multivariante: el análisis de proximidades ("multidimensional scaling") y el análisis jerárquico de conglomerados ("hierarchical cluster analysis").

Dimensionalitat euclidiana de les distàncies ultramètriques.

Carles-Maria Cuadras, Francesc Carmona (1983)

Qüestiió

Similarity:

Se demuestra que toda distancia ultramétrica definida en un conjunto de n elementos es representada en un espacio euclídeo con dimensión n - 1. Se obtienen también algunos resultados sobre los valores propios de la matriz de productos escalares asociada a la distancia.

Arbres minimals i arbres de Steiner en la mètrica rectilínea.

Josep M. Basart, Llorenç Huguet (1988)

Qüestiió

Similarity:

Usando la métrica rectilínea (oL1) se tratan algunos aspectos del problema clásico de hallar el árbol de coste mínimo que enlaza un conjunto dado de P puntos en el plano. En primer lugar se recuerdan las propiedades fundamentales de los árboles de Steiner dado que éstos son la solución general al problema enunciado. A partir de unas observaciones sobre la acotación de su longitud máxima cuando P se halla en el interior de un cuadrado Q de lado unidad,...

Anàlisi de matrius quadrades no simètriques: un enfocament integral usant anàlisi de correspondències.

Josep Daunis i Estadella, Tomàs Aluja Banet, Santiago Thió Fernández de Henestrosa (2002)

Qüestiió

Similarity:

In this paper a new integrated approach to the analysis of square non-symmetric tables is introduced by means of cortrespondence analysis. The application of correspondence analysis to such tables is not successful due to the strong role played by the diagonal values: overloaded diagonals and structural zeros. Two main families of methods of resolution are integrated in this paper. The resulting method is applied to the study of commuting between the 41 Catalan counties.

Models gràfics d'independència.

Josep Maria Durán Rúbies (1999)

Qüestiió

Similarity:

Los modelos gráficos de independencia son una herramienta del análisis multivariante que utiliza gráficos para representar modelos. En particular, los grafos de independencia resumen y clarifican las interacciones entre variables, interacciones no siempre fáciles de interpretar, especialmente cuando en ellas intervienen tres o más variables. En este trabajo se proporciona, en clave pedagógica, una introducción a la teoría de grafos de independencia, comenzando por las nociones...

Disseny i construcció d'una mostra estratificada a partir de dades censales.

Pedro López Roldán, Carlos Lozares Colina, Marius Domínguez Amorós (2000)

Qüestiió

Similarity:

El objetivo del artículo es presentar las principales características del diseño y del proceso de construcción de la muestra estratificada de la "Encuesta Metropolitana de Barcelona. Condiciones de vida y hábitos de la población" de la edición del año 1995. A partir de la información que proviene del censo de población se agrupa a las personas en secciones censales y se procede a la construcción de los estratos de acuerdo con un procedimiento en el que se emplean técnicas de análisis...

Diversitat i complementarietat de les fonts estadístiques.

Alex Costa (2000)

Qüestiió

Similarity:

Se presenta la diversidad de las fuentes generales de estadística oficial, poniendo de relieve la importancia de censos, encuestas, aprovechamiento de registros administrativos y estimaciones contables. Se justifica esta diversidad por las diferentes prestaciones de cada forma de producción, desde el punto de vista de la puntualidad y de la cantidad de información y también desde el punto de vista de la fiabilidad de los resultados. A continuación se pasa al ámbito de las fuentes regionales...

La interpolació amb funcions spline: introducció automàtica de les condicions d'extrem.

Pere Brunet i Crosa (1982)

Qüestiió

Similarity:

Los algoritmos de interpolación por splines cúbicas, ampliamente utilizados en campos que van desde el diseño gráfico hasta el tratamiento de datos experimentales, requieren siempre el conocimiento de dos condiciones de extremo aparte de los valores a interpolar. En el presente artículo se realiza un estudio comparativo dediversos algoritmos de cálculo automático de estas condiciones de extremo, discutiendo su adecuación a problemas de diseño e interpolación.

Construcció de codis correctors a partir de configuracions i grafs.

Josep Maria Basart Muñoz (1986)

Qüestiió

Similarity:

Se trata de presentar algunas de las relaciones de carácter básicamente combinatorio que es posible encontrar entre dos tipos importantes de estructuras de incidencia, como son los grafos simétricos y las t-configuraciones, y una estructura en principio algebraica como es la de los códigos detectores y correctores de errores. El objetivo final es, basándose en el conocimiento de algunas de las propiedades fundamentales de las t-configuraciones y de los grafos, determinar...

Serveis estadístics. Preparant-se per al futur.

Ivan P. Fellegi (1999)

Qüestiió

Similarity:

El objetivo de este análisis es mirar hacia adelante: cuáles son los retos a los que se enfrentan las agencias de estadística y cómo han de encararlos. Se analiza el contexto dentro del cual han de evolucionar los institutos de estadística: las principales fuerzas que modifican la economía y la sociedad, las medidas políticas nuevas que aparentemente requieren información estadística nueva o adicional y los cambios en la naturaleza de los gobiernos que tienen repercusiones significativas...

Sobre l'optimització de la producció hidroelèctrica amb aportacions naturals d'aigua aleatòries.

Aureli Alabert i Romero (1991)

Qüestiió

Similarity:

En este artículo estudiamos un método recientemente propuesto por Narcís Nabona para la optimización de la gestión de los recursos hidroeléctricos en un sistema de embalsado bajo condiciones de estocasticidad. El método se basa en la transferencia del problema estocástico a un problema determinista que puede ser tratado mediante técnicas de flujos multiartículo no lineales sobre redes. Estamos interesados aquí en examinar con detalle el mecanismo de esta transferencia y en...

Dibuix de patrons per a la talla de panys de vela assistit per computador.

Lluis Pérez Vidal, Josep M. Robert (1986)

Qüestiió

Similarity:

Actualmente las velas de barco se confeccionan de manera acusadamente empírica. En este artículo presentamos una primera aproximación al dibujo para la confección de patrones asistida por ordenador. Para aproximar las secciones aerodinámicas de las velas se utiliza la interpolación por arcos de círculo. Igualmente pueden introducirse fácilmente posteriores refinamientos, ya que los algoritmos y su implementación son fuertemente modulares.