Método secuencial de optimación de decisiones con criterios múltiples.
Sixto Rios-Insúa (1981)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
Sixto Rios-Insúa (1981)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
Sixto Ríos (1998)
Revista Matemática Complutense
Similarity:
The study of decision making and problem solving has attracted much attention. Since the middle of this century the notion of rational decision making was associated with expected utility maximization, albeit in a very different way than D. Bernoulli (1738) envisioned. For decisions under risk, Von Neumann and Morgenstern (1947) formulated the axioms for expected utility. For decisions under uncertainty Savage (1954) developed the axioms leading simultaneously to subjective probability...
Sixto Ríos (1982)
Trabajos de Estadística e Investigación Operativa
Similarity:
Sixto Ríos Insua (1982)
Trabajos de Estadística e Investigación Operativa
Similarity:
This paper gives a formalization of the relation between the Debreu's value function and the Von Neumann's utility function, with a generalization of this result for their respective vectorial functions. Finally the problem of incorporating complementary information is considered.
Pedro Arias Martín (1992)
Trabajos de Investigación Operativa
Similarity:
El presente trabajo es el resultado de una aplicación de la programación multicriterio interactiva a la planificación agraria y pretende seleccionar a priori qué método puede ser más adecuado a un problema de programación multicriterio. Para realizar esta selección se han definido un conjunto de características obtenidas bajo consideraciones tanto subjetivas como objetivas. Los métodos de programación multicriterio interactivos que se han contrastado(*) se han analizado tanto a nivel...
Enrique Chacón, Fernando Gómez Bezares (1984)
Trabajos de Estadística e Investigación Operativa
Similarity:
En este trabajo vamos a estudiar el planteamiento y resolución de los problemas con varios criterios de optimización. Nos circunscribiremos al caso lineal, continuo y determinístico, dejando por lo tanto el caso no lineal, de números enteros o estocástico, dado que complicaríamos excesivamente el desarrollo matemático y aquí pretendemos centrarnos exclusivamente en la idea de este tipo de programación. (...) En general los métodos de programación multicriterio se basan en...
M.ª Jesús Ríos Insua (1984)
Trabajos de Estadística e Investigación Operativa
Similarity:
Estudiamos los modelos jerárquicos en relación con el problema de decisión con información parcial, es decir, en el caso en que dicha información a priori venga representada en etapas sucesivas. Damos una serie de resultados, basándonos en una expresión generalizada del teorema de Bayes (De Robertis-Hartigan, 1981).
Ramón Alonso Sanz (1997)
Qüestiió
Similarity:
El objetivo de este artículo es ilustrar las técnicas y los conceptos básicos de la Teoría de la Decisión. Para lograr este objetivo se ha adoptado el problema tipo quizá más sencillo: el problema de la inversión. Este queda caracterizado por dos decisiones alternativas (invertir o no invertir) y dos estados de la naturaleza (apreciación y depreciación). La información adicional adopta la forma de opinión de un experto. El problema se ha resuelto en forma extensa y normal. Las consecuencias...
R. Caballero, C. Romero (2006)
Boletín de Estadística e Investigación Operativa. BEIO
Similarity:
Sixto Ríos García, Sixto Rios-Insua (1981)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
Francisco Ramón Fernández García, Justo Puerto Albandoz (1992)
Trabajos de Investigación Operativa
Similarity:
Partiendo del problema de programación lineal multiobjetivo bajo incertidumbre y definiendo la utilidad de una decisión factible x, como el k-ésimo valor ordenado del vector (cx, cx, ..., cx), estudiamos en este trabajo el problema múltiple planteado en el caso de un conocimiento incompleto de los objetivos, así como la sensibilidad de una solución óptima en relación con dicho conocimiento parcial.