Economía y Gestión ambiental: un enfoque decisional multicriterio
Valeria Ríos Insua, Luis Díaz Balterio, Carlos Romero López (1998)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
Valeria Ríos Insua, Luis Díaz Balterio, Carlos Romero López (1998)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
Sixto Ríos García (1998)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
Vicente Núñez-Antón, Dale L. Zimmerman (2001)
Qüestiió
Similarity:
Un tema que ha suscitado el interés de los investigadores en datos longitudinales durante las dos últimas décadas, ha sido el desarrollo y uso de modelos paramétricos explícitos para la estructura de covarianza de los datos. Sin embargo, el análisis de estructuras de covarianza no estacionarias en el contexto de datos longitudinales no se ha realizado de forma detallada principalmente debido a que las distintas aplicaciones no hacían necesario su uso. Muchos son los modelos propuestos...
J. Luis Maté Hernández, Juan Pazos Sierra (1998)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
Javier Berbiela (1998)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
J.M. Caridad Ocerin, R. Espejo Mohedano (1995)
Qüestiió
Similarity:
M. Herrador, J. Saralegui (2005)
Boletín de Estadística e Investigación Operativa. BEIO
Similarity:
SIXTO RÍOS GARCÍA (1999)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
Sixto Ríos García, Sixto Ríos Insúa (1998)
Historia de la Matemática
Similarity:
Enrique Ballestero, Paloma Ballbé, David Plá-Santamaría (1998)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
Hasta ahora, la teoría de la utilidad y la programación compromiso (CP) se han considerado como diferentes paradígmas y metodologías para medir preferencias así como para determinar una decisión óptima sobre una frontera eficiente. Sin embargo, en este artículo demostramos que una función de utilidad con independencia aditiva (expandida alrededor del punto ideal) es reducible a la suma ponderada de las distancias CP conmetricas desde 1 a infinito. Este enlace entre utilidad y compromiso...