Aleatoriedad y vaguedad en sucesos difusos.
María Teresa López (1988)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
The search session has expired. Please query the service again.
The search session has expired. Please query the service again.
María Teresa López (1988)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
M. Luisa Menéndez (1988)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
Leandro Pardo Llorente (1983)
Trabajos de Estadística e Investigación Operativa
Similarity:
En este trabajo se realiza un estudio de Medidas de Nitidez para conjuntos difusos. Se comienza dando los conceptos de Medida Puntual de Nitidez o Auto-nitidez puntual y Medida de Nitidez para conjunto difuso, pasando a continuación a dar dos teoremas de construcción de Medidas de Nitidez y uno de caracterización para aquellas medidas que sean valoraciones en el retículo L(X).
María Teresa López García, Pedro Gil Alvarez (1986)
Trabajos de Estadística
Similarity:
El objetivo de este artículo es proponer una medida de incertidumbre asociada a un conjunto difuso, de un referencial finito, que generalice la entropía de Shannon; es decir, que además de considerar la distribución de probabilidades definida en el referencial considere también la función de pertenencia del conjunto difuso. Posteriormente se estudian algunas propiedades de la medida propuesta.
Mª Angeles Gil, Pedro Gil (1988)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
José Luis Verdegay Galdeano (1983)
Trabajos de Estadística e Investigación Operativa
Similarity:
Bajo un planteamiento difuso del Problema General de Decisión Unipersonal, se propone un método que permite definir una función de utilidad para este problema. Dicha función se muestra como una familia de funciones de utilidad, la cual se considera como la "utilidad difusa" que sirve para resolver el problema que se plantea en los distintos contextos.
Luis M. de Campos Ibáñez, José Luis Verdegay (1989)
Trabajos de Investigación Operativa
Similarity:
En este artículo se considera un programa de Programación Lineal en el que los coeficientes del sistema de inecuaciones lineales, que definen el conjunto de restricciones, están dados de forma imprecisa o vaga. Se supone entonces que tales coeficientes pueden ser definidos mediante números difusos. Se propone un enfoque de resolución basado en las distintas versiones existentes para la comparación de números difusos. Finalmente, se obtienen diferentes modelos auxiliares de Programación...
Mar Arenas, Amelia Bilbao, M. Victoria Rodríguez, Mariano Jiménez (1998)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
José Llena Sitjes (1988)
Trabajos de Investigación Operativa
Similarity:
La programación lineal sobre subconjuntos difusos, definida por Zimmermann, se desarrolla en estrecha relación con la definición de las funciones pertinentes funciones de pertenencia. Se estudia la dualidad difusa, ligada a la dualidad en los problemas de programación lineal con multicriterios.
M. R. Casals, P. Gil (1990)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity: