Methods for integrity checking in deductive databases.

Laura Mota Herranz; Matilde Celma Giménez

Qüestiió (1993)

  • Volume: 17, Issue: 1, page 75-101
  • ISSN: 0210-8054

Abstract

top
La comprobación de la integridad es un problema clásico en bases de datos; los primeros métodos fueron propuestos para simplificar la comprobación de restricciones estáticas en bases de datos relacionales extendiéndose posteriormente a las bases de datos deductivas. Estos métodos se basan en la idea común de evaluar instancias de las restricciones, obtenidas a partir de actualizaciones inducidas por la transacción, y se diferencian entre sí en la estrategia seguida para la instanciación y evaluación de las restricciones.En este trabajo se presenta una clasificación de los métodos más importantes propuestos en la literatura haciendo un análisis de los mismos.

How to cite

top

Mota Herranz, Laura, and Celma Giménez, Matilde. "Métodos para la comprobación de la integridad en bases de datos deductivas.." Qüestiió 17.1 (1993): 75-101. <http://eudml.org/doc/40161>.

@article{MotaHerranz1993,
abstract = {La comprobación de la integridad es un problema clásico en bases de datos; los primeros métodos fueron propuestos para simplificar la comprobación de restricciones estáticas en bases de datos relacionales extendiéndose posteriormente a las bases de datos deductivas. Estos métodos se basan en la idea común de evaluar instancias de las restricciones, obtenidas a partir de actualizaciones inducidas por la transacción, y se diferencian entre sí en la estrategia seguida para la instanciación y evaluación de las restricciones.En este trabajo se presenta una clasificación de los métodos más importantes propuestos en la literatura haciendo un análisis de los mismos.},
author = {Mota Herranz, Laura, Celma Giménez, Matilde},
journal = {Qüestiió},
keywords = {Bases de datos; Sistema deductivo; Programación lógica; Restricción},
language = {spa},
number = {1},
pages = {75-101},
title = {Métodos para la comprobación de la integridad en bases de datos deductivas.},
url = {http://eudml.org/doc/40161},
volume = {17},
year = {1993},
}

TY - JOUR
AU - Mota Herranz, Laura
AU - Celma Giménez, Matilde
TI - Métodos para la comprobación de la integridad en bases de datos deductivas.
JO - Qüestiió
PY - 1993
VL - 17
IS - 1
SP - 75
EP - 101
AB - La comprobación de la integridad es un problema clásico en bases de datos; los primeros métodos fueron propuestos para simplificar la comprobación de restricciones estáticas en bases de datos relacionales extendiéndose posteriormente a las bases de datos deductivas. Estos métodos se basan en la idea común de evaluar instancias de las restricciones, obtenidas a partir de actualizaciones inducidas por la transacción, y se diferencian entre sí en la estrategia seguida para la instanciación y evaluación de las restricciones.En este trabajo se presenta una clasificación de los métodos más importantes propuestos en la literatura haciendo un análisis de los mismos.
LA - spa
KW - Bases de datos; Sistema deductivo; Programación lógica; Restricción
UR - http://eudml.org/doc/40161
ER -

NotesEmbed ?

top

You must be logged in to post comments.

To embed these notes on your page include the following JavaScript code on your page where you want the notes to appear.

Only the controls for the widget will be shown in your chosen language. Notes will be shown in their authored language.

Tells the widget how many notes to show per page. You can cycle through additional notes using the next and previous controls.

    
                

Note: Best practice suggests putting the JavaScript code just before the closing </body> tag.