El Profesor Schoenbaum y el seguro social en Latino America
Gonzalo Arroba (1948)
Aktuárské vědy
Similarity:
Gonzalo Arroba (1948)
Aktuárské vědy
Similarity:
S. Ardanza-Trevijano, J. Arsuaga, J. A. Crespo, J. I. Extremiana, L. J. Hernández, M. T. Rivas, J. Roca, M. Vázquez (2007)
Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española
Similarity:
Luis Javier Hernandez Paricio (1982)
Collectanea Mathematica
Similarity:
José Félix Sáenz Lorenzo (1981)
Revista Matemática Hispanoamericana
Similarity:
Utilizando la técnica de mezclar grupos de homotopía introducida por Zabrodsky [10], obtenemos aquí nuevos H-espacios finitos no simplemente conexos, cuyos más conocidos ejemplos son los que tienen por cubrimiento universal los H-espacios de rango 2 y tipo (3,7) generalmente denotados como E.
Leandro Pardo Llorente (1982)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
Leandro Pardo Llorente (1982)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
Joan Miquel Verd Pericás, Joel Martí Olivé (1999)
Qüestiió
Similarity:
El artículo revisa las propuestas que dentro de la perspectiva del Análisis de Redes Sociales han realizado diversos autores en relación al muestreo y la recogida de datos. Estos aspectos, resueltos de modo satisfactorio en la perspectiva individualista-atomista, plantean no pocos problemas en la perspectiva de redes sociales. Resulta especialmente problemática la posibilidad de realizar muestras representativas de las relaciones existentes en una población. Aún en el caso de conocer...
F. Bombal, G. Vera (1973)
Collectanea Mathematica
Similarity:
José Luis Rubio de Francia (1981)
Revista Matemática Hispanoamericana
Similarity:
En este trabajo presentamos aportaciones al tratamiento no-standard del Análisis Funcional en dos direcciones. En la sección 2 la envoltura no-standard de un espacio vectorial topológico, introducida por Luxemburg [7] y por Henson y Moore [2] se aplica al caso de un álgebra topológica. En las secciones 3 y 4 se dan caracterizaciones de elementos accesibles () y casi-standard () en espacios vectoriales topológicos en términos de una familia filtrante densa de subespacios vectoriales dados. ...