Displaying similar documents to “Un algoritmo para determinar las medianas absolutas generales sobre una red tipo árbol.”

Un nuevo resultado sobre la complejidad del problema del p-centro.

José Andrés Moreno Pérez (1990)

Trabajos de Investigación Operativa

Similarity:

Sea G un grafo no dirigido con n vértices y m aristas. Un p-Centro de G es un conjunto de p puntos en el que se minimiza la distancia al vértice más lejano. Esta distancia mínima es el p-Radio de G. Un Centro Local es un punto c a la misma distancia (llamada rango del centro local) de un conjunto no vacío de vértices que no son todos accesibles a través de un mismo vértice adyacente a c. Todo p-radio es el rango de algún centro local, por tanto, para resolver el problema del p-centro...

Localización sobre redes estocásticas con criterio minisum.

José Muñoz Pérez (1982)

Trabajos de Estadística e Investigación Operativa

Similarity:

Se considera el problema de localización de centros de servicio sobre redes estocásticas, donde los puntos de demanda son cada uno de los puntos de los arcos, así como los nodos de la red y el tiempo de duración de los trayectos, sobre los arcos de la red, son variables aleatorias discretas con distribuciones de probabilidad conocidas. Bajo un conjunto particular de supuestos, se encuentra que siempre existe un conjunto de m puntos de la red que son puntos medios de los arcos, o nodos...

Frutex y caminos nodales.

José Manuel Gutiérrez Díez (1981)

Trabajos de Estadística e Investigación Operativa

Similarity:

Dado un grafo G = (X,E) con un solo vértice insaturado p, se estudia el problema de encontrar, para todo x ∈ X, un camino M-alternado par que una x con p. Se halla un algoritmo, y se plantea su aplicación cara a dar una variante del Algoritmo de Edmonds en la que no haya que contraer los pseudovértices.

El problema del árbol minimal para grafos difusos.

Miguel Delgado, José Luis Verdegay, M.ª Amparo Vila (1987)

Trabajos de Investigación Operativa

Similarity:

Basándonos en algunas definiciones previas, se analiza el problema del árbol generador difuso. En primer lugar se trata su existencia y después se encuentra el árbol generador difuso de mínimo costo mediante una descomposición por α-cortes. El estudio se realiza para dos estructuras diferentes de costos.

Problemas de rutas por arcos.

Enrique Benavent López, Vicente Campos Aucejo, Angel Corberan Salvador, Enrique Mota Vidal (1983)

Qüestiió

Similarity:

El objetivo de este artículo es ofrecer una visión general de la situación actual de la investigación en Problemas de Rutas por Arcos, que consisten, básicamente, en encontrar rutas óptimas que atraviesen las aristas o/y arcos de un grafo dado. Se analizan, entre otros, el Problema del Cartero Chino (definido sobre grafos dirigidos, no dirigidos o mixtos), el Problema del Cartero Rural (dirigido y no dirigido), así como el problema de los m-Carteros con alguna de sus variantes. En todos...