Lógica polivalente de los sistemas.
María de la Cinta Badillo Barallat (1961)
Gaceta Matemática
Similarity:
María de la Cinta Badillo Barallat (1961)
Gaceta Matemática
Similarity:
José M. Cobos Bueno, José M. Vaquero Martínez (2000)
Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española
Similarity:
Julio García Pradillo (1963)
Gaceta Matemática
Similarity:
Segundo Gutiérrez Cabria (1985)
Trabajos de Estadística e Investigación Operativa
Similarity:
Se estudia el complejo concepto de probabilidad en sus aspectos matemático y filosófico poniendo énfasis especial en su estatus ontológico.
N. Cuesta (1967)
Gaceta Matemática
Similarity:
Antonio J. Durán (2001)
Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española
Similarity:
José Manuel Martínez Sánchez (1968)
Gaceta Matemática
Similarity:
Segundo Gutiérrez Cabria (1981)
Trabajos de Estadística e Investigación Operativa
Similarity:
Un estudio en profundidad sobre la moderna metodología en general, y sobre los métodos reductivos en particular, arroja luz sobre algunos problemas de inferencia estadística, objeto hoy de grandes discusiones. Se observa, de modo especial, que las contribuciones de la estadística a la metodología científica no son propias de ninguna escuela, lo que contribuye a la creencia de que lejos de excluirse, las tales escuelas se complementan.
Julio García Pradillo (1964)
Gaceta Matemática
Similarity:
Jovita Martínez, Manuel Silva-Suárez, Santiago Velilla (1982)
Qüestiió
Similarity:
En este trabajo se presentan de forma muy esquemática las bases para la realización cableada "casi-directa" de sistemas modelados con RdP. Las técnicas consideradas son modulares (un módulo es un subsistema lógico que posee un elemento de memorización denominado célula), mencionándose las dos técnicas básicas de desactivación de módulos: Transferencia Impulsional y Llamada-Respuesta. También se aborda de forma sucinta el análisis de funcionamientos aleatorios.