Criptografía y curvas elípticas.
José Luis Gómez Pardo (2002)
Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española
Similarity:
José Luis Gómez Pardo (2002)
Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española
Similarity:
Carlos Moreno (2000)
Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española
Similarity:
Carlos Munuera, Fernando Torres (2006)
Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española
Similarity:
Jean-Pierre. Bourguignon (2002)
Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española
Similarity:
José Ferreirós (2004)
Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española
Similarity:
José Luis Gómez Pardo (2002)
Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española
Similarity:
Raquel M. Ruano, Martín M. Socas, M. Mercedes Palarea (2008)
PNA
Similarity:
E. Mellado, Esther Alonso Rentería, José Manuel Tarela (1982)
Qüestiió
Similarity:
La clase de códigos denominada bipolar binaria incluye un amplio conjunto de códigos binarios con ciertas propiedades comunes. Este hecho, así como la circunstancia de que ciertos conjuntos de operadores funcionalmente completos que incluyen al EXOR facilitan la síntesis de funciones, se aplica a la obtención de sumadores generalizados tanto en el sentido de que aceptan más de dos entradas simultáneas como en el sentido de que éstas pudieran pertenecer a códigos diferentes.
Juan Tena Ayuso (2000)
Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española
Similarity:
Héctor Rulot Segovia, Emilio Sanchis Arnal, Enrique Vidal Ruiz, Francisco Casacuberta Nolla (1984)
Qüestiió
Similarity:
En este trabajo se unen los resultados prácticos de las investigaciones del CIUV en Reconocimiento Automático del habla con aplicaciones ya consolidadas en el área de las Bases de Datos, abordándose el problema de la obtención de información de una Base de Datos Bibliográfica mediante un reducido lenguaje de consulta oral ("MIni-query oral"). Se estudian los problemas planteados por este tipo de sistemas en los campos de Bases de Datos, Reconocimiento Sintáctico-difuso de frases y Reconocimiento...
Amparo Fúster Sabater, Luis J. García Villalba (2000)
Revista Matemática Complutense
Similarity:
A new method of analysing the linear complexity of 2nd-order nonlinear filterings of m-sequences that is based on the concept of regular coset is present. The procedure considers any value of the LFSR's length, L, (prime or composite number). Emphasis is on the geometric interpretation of the regular cosets which produce degeneracies in the linear complexity of the filtered sequence. Numerical expressions to compute the linear complexity of such sequences are given as well as practical...