Patrones, Generalización y Estrategias Inductivas de Estudiantes de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria en el Problema de las Baldosas.
María C. Cañadas, Encarnación Castro, Enrique Castro (2008)
PNA
Similarity:
María C. Cañadas, Encarnación Castro, Enrique Castro (2008)
PNA
Similarity:
Rafael Infante Macías, José Muñoz Pérez (1998)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
J. García, Ana María López, José Enrique Romero, Antonio Ramón García, Carlos Camacho, José Luis Cantero, Mercedes Atienza, Rosa Salas (2002)
Qüestiió
Similarity:
La utilización de Redes de Neuronas Artificiales (RNA) en problemas de predicción de series de tiempo, clasificación y reconocimiento de patrones ha aumentado considerablemente en los últimos años. Programas informáticos de matemáticas de propósito general tales como MATLAB, MATHCAD y aplicaciones estadísticas como SPSS y S-PLUS incorporan herramientas que permiten implementar RNAs. A esta oferta de software hay que añadir programas específicos como NeuralWare, EasyNN o Neuron. Desde...
Luis Alberto Ramil Novo, Wenceslao González Manteiga (2007)
Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española
Similarity:
M. Elices Calafat (1990)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
Demetrio López Romero (1997)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
En este trabajo se introduce el modelo ARE(I) con indicador de nivel mínimo J.l, parámetro que generaliza el modelo ARO) con errores exponenciales y se analiza desde un punto de vista bayesiano, obteniéndose una familia de distribuciones conjugadas para el hiperparámetro que describe el modelo.
Yves G. Smeyers, A. Hernández-Laguna, M. N. Bellido, A. Niño (1989)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
Ricardo Vélez Ibarrola (1985)
Trabajos de Estadística e Investigación Operativa
Similarity:
Se presenta un modelo estocástico para la evolución temporal de la intensidad de respuesta de un fotorreceptor a breves flashes luminosos.
Juan Ferrándiz Ferragud, Ferrán Martínez Navarro, Pilar Sanmartín Fita (2001)
Qüestiió
Similarity:
La cartografía de enfermedades infecciosas en periodos sucesivos plantea la necesidad de su extensión al caso dinámico. En este trabajo proponemos la concatenación temporal de modelos auto-regresivos espaciales para abordar el análisis de mortalidad por meningitis en España en el período 1950-1990 con datos agregados a nivel provincial. Para la estimación v selección del modelo usamos técnicas basadas en la función de verosimilitud.
Luis Vega González (2001)
Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española
Similarity: