Displaying similar documents to “Comentarios sobre el artículo «Perversiones y trampas de la Probabilidad», de Á. Corberán y F. Montes: ¿Un procedimiento discriminatorio?”

El qué de la probabilidad.

Segundo Gutiérrez Cabria (1985)

Trabajos de Estadística e Investigación Operativa

Similarity:

Se estudia el complejo concepto de probabilidad en sus aspectos matemático y filosófico poniendo énfasis especial en su estatus ontológico.

El método de Montecarlo aplicado al cálculo de blindajes de fotones. Consideraciones acerca de la optimización del tamaño de la muestra.

Pedro Coll Buti (1985)

Qüestiió

Similarity:

Se propone una metodología basada en la utilización de operadores matriciales para el análisis del problema de la transmisión de fotones a través de una placa. Considerando el importante papel que, en la implantación de las técnicas de Monte Carlo, desempeñan las consideraciones relacionadas con el error estadístico (Variancia) asociado a los resultados obtenidos, se dan unas estimaciones de dichos errores, al objeto de optimizar el tamaño de la muestra.

Cálculo de probabilidades en el análisis de perfiles genéticos compatibles.

Miguel Sánchez García, Pedro Cuesta Alvaro (2000)

Qüestiió

Similarity:

Un hecho delictivo ha sido cometido por una o más personas. Para descubrir el número de presuntos delincuentes, se determina el perfil genético de la evidencia forense encontrada en el lugar del delito, mediante el estudio de marcadores de tipo STR. En el presente artículo se desarrollan diversos algoritmos. En el primero se considera la probabilidad de que n personas elegidas aleatoriamente de la población de referencia contengan un perfil genético compatible, en el segundo se calcula...