Juegos sobre retículos.
Noemí Zoroa Alonso (1987)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
Noemí Zoroa Alonso (1987)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
Noemí Zoroa Alonso (1988)
Trabajos de Investigación Operativa
Similarity:
En este trabajo estudiamos algunos juegos en los que las estrategias son subconjuntos de un conjunto finito y la función de pago depende de los cardinales de dichas estrategias. Para resolver estos juegos resolvemos previamente un juego auxiliar. Presentamos un esquema que muestra la relación de dependencia que existe entre los juegos tratados.
Inés Sobrón Fernández (1991)
Trabajos de Investigación Operativa
Similarity:
Se introducen las definiciones usuales sobre teoría de juegos cooperativos, dándose la caracterización de Bondareva-Shapley para juegos con corazón no vacío. Se obtiene una caracterización para esta última clase de juegos, partiendo del concepto de función supermodular.
M.ª Angeles Muruaga, Ricardo Vélez (1992)
Trabajos de Investigación Operativa
Similarity:
Se establece una caracterización de la función de valor de los juegos estocásticos continuos, similar a la contenida en [2] y [3] para juegos matriciales y en [4] para juegos estocásticos discretos. Tras la formulación del problema se señalan algunas propiedades de la función de valor. Más adelante se prueba que tales propiedades son suficientes para identificar el funcional que asigna a cada juego su valor.
M.ª Angeles Muruaga, Ricardo Vélez (1992)
Trabajos de Investigación Operativa
Similarity:
El objeto de este trabajo es analizar los juegos estocásticos cuyo espacio de estados y de acciones son métricos compactos, con adecuadas condiciones de continuidad acerca de las funciones de pago y de transición. Tras describir el modelo e introducir las hipótesis de continuidad, se trata el problema con horizonte finito, a fin de probar que existe valor y estrategias óptimas para ambos jugadores, que puedan ser determinados recurrentemente. También se considera el caso de horizonte...
Susana Pérez Boada (1978)
Gaceta Matemática
Similarity:
Noemí Zoroa Alonso (1987)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
Luciano Méndez Naya (1992)
Trabajos de Investigación Operativa
Similarity:
En este artículo se da un nuevo algoritmo para la resolución de juegos bimatriciales basado en encontrar las respuestas óptimas a las estrategias de cada jugador. El desarrollo del algoritmo se basa en un teorema de convexidad que se demuestra en el artículo.
A. Meca (2006)
Boletín de Estadística e Investigación Operativa. BEIO
Similarity:
Jesús Sáez Aguado (1986)
Trabajos de Investigación Operativa
Similarity:
Juegos que presentan ciertas propiedades de simetría respecto a grupos de transformaciones son reducidos a un juego restringido. Se demuestra que si el grupo es transitivo, el juego tiene valor. El análisis armónico nos permite caracterizar las estrategias óptimas.