Displaying similar documents to “[unknown]”

Estimación bajo no-respuestas aleatorias al usar diseños de probabilidades desiguales.

C.N. Bouza (1988)

Revista Matemática de la Universidad Complutense de Madrid

Similarity:

Singh-Singh (1979) considered the nonresponses as generated by a mechanism which is equivalent to simple random sampling (srs). They proposed an estimator under the hypothesis associated. It is unbiased and its variance is a function of an unknown parameter. An approximate expression of its variance is presented in this paper. The robustness of the estimator, if the nonresponse mechanism is not fixed by srs, is characterized when the correct approach is related with the need of subsampling...

Un procedimiento de MDS a dos vías para el análisis mediante máxima verosimilitud de datos de disimilaridad con origen indeterminado.

J. Fernando Vera, Andrés González (1996)

Qüestiió

Similarity:

En este trabajo se propone un modelo estadístico para el análisis mediante Multidimensional Scaling (MDS) métrico de datos de disimilaridad asociados a un sujeto, en el que los juicios han sido obtenidos mediante escalas de tipo intervalo. La distribución propuesta para la modelización de las disimilaridades es la lognormal triparamétrica y el procedimiento empleado para la estimación de los parámetros, el de máxima verosimilitud. La métrica considerada ha sido la euclídea y se ha utilizado...

Selección de la ventana en suavización tipo núcleo de la parte no paramétrica de un modelo parcialmente lineal con errores autorregresivos.

Germán Aneiros Pérez (2000)

Qüestiió

Similarity:

Supongamos que y = ζ β + m(t) + ε, i = 1, ..., n, donde el vector (p x 1) β y la función m(·) son desconocidos, y los errores ε provienen de un proceso autorregresivo de orden uno (AR(1)) estacionario. Discutimos aquí el problema de la selección del parámetro ventana de un estimador tipo núcleo de la función m(·) basado en un estimador Generalizado de Mínimos Cuadrados de β. Obtenemos la expresión asintótica de una ventana óptima y proponemos un método para estimarla,...