Displaying similar documents to “La probabilidad a priori de que una ley de probabilidad sea platicúrtica o leptocúrtica y las paradojas de Bertrand de la inferencia estadística.”

El qué de la probabilidad.

Segundo Gutiérrez Cabria (1985)

Trabajos de Estadística e Investigación Operativa

Similarity:

Se estudia el complejo concepto de probabilidad en sus aspectos matemático y filosófico poniendo énfasis especial en su estatus ontológico.

Inferencia estadística y método científico.

Segundo Gutiérrez Cabria (1981)

Trabajos de Estadística e Investigación Operativa

Similarity:

Un estudio en profundidad sobre la moderna metodología en general, y sobre los métodos reductivos en particular, arroja luz sobre algunos problemas de inferencia estadística, objeto hoy de grandes discusiones. Se observa, de modo especial, que las contribuciones de la estadística a la metodología científica no son propias de ninguna escuela, lo que contribuye a la creencia de que lejos de excluirse, las tales escuelas se complementan.

Convergencia del vector de probabilidad a posteriori bajo una distribución predictiva.

Julián de la Horra (1986)

Trabajos de Estadística

Similarity:

La convergencia casi segura de una sucesión de variables aleatorias, con respecto a PX,Q (distribución predictiva), se estudia en relación con la convergencia casi segura, con respecto a PX,θ (para todo θ ∈ Θ), donde {PX,θ}θ ∈ Θ es una familia de modelos de probabilidad sobre el espacio muestral χ. Como consecuencia, se estudia la convergencia casi segura del vector de probabilidad a posteriori...

Una aplicación de la teoría de la utilidad de Von Neumann a la probabilidad subjetiva.

Enrique Caro (1985)

Trabajos de Estadística e Investigación Operativa

Similarity:

En este artículo se da una condición necesaria y suficiente para la existencia y unicidad de una probabilidad subjetiva, finitamente aditiva, que concuerda con una probabilidad comparativa definida en una cierta clase de sucesos asociada al espacio paramétrico objeto de la inferencia. Nuestra constribución no evita tener que postular la relación de probabilidad comparativa en una clase mayor que la que es objeto de nuestro estudio pues exige la introducción de un espacio...

Un teorema de convergencia con aplicación a la inferencia bayesiana.

Eusebio Gómez Sánchez-Manzano (1986)

Trabajos de Estadística

Similarity:

A theorem is proved showing that, assuming some boundary conditions, the following hypotheses: 1. {Xn} is a sequence of continuous random variables which approaches in probability to a numerical sequence {an}, 2. {Yn} is another sequence of random variables such that, for all n, the density function of Yn is proportional to the product of the density of Xn...