Contribución al estudio de la integral estocástica.
David Nualart Rodón (1976)
Stochastica
Similarity:
David Nualart Rodón (1976)
Stochastica
Similarity:
Juan Ignacio Domínguez Martínez (1985)
Trabajos de Estadística e Investigación Operativa
Similarity:
Se analizan las condiciones bajo las cuales un modelo de aprendizaje no lineal (modelo beta) con dos operadores y reforzamiento no contingente simple es una sub(super)martingala en el supuesto de que todas las respuestas sean reforzadas, generalizándose al caso de ausencia de reforzamiento. Las condiciones establecidas, que nos conducen a 23 casos posibles, permiten analizar exhaustivamente el comportamiento asintótico del modelo y compararlo con la clasificación de Norman. ...
A. Hermoso, J. Linares (1993)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
David Nualart (1992)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
Cabaña, E.M. (2002)
Boletín de la Asociación Matemática Venezolana
Similarity:
Ramón Gutiérrez Jáimez, Josefa Linares Pérez (1985)
Trabajos de Estadística e Investigación Operativa
Similarity:
En este trabajo consideramos ecuaciones integrales estocásticas tipo Ito, que son construidas con integral estocástica de Cabaña, sobre espacios de Hilbert separables y respecto de operadores de Wiener. Se estudian las propiedades de regularidad del proceso solución, analizando su comportamiento respecto de la variación de los coeficientes de la ecuación y de las condiciones iniciales.
José L. Ruiz Gómez, Mariano J. Valderrama Bonnet (1992)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
Ramón Gutiérrez Jáimez, Josefa Linares Pérez (1985)
Trabajos de Estadística e Investigación Operativa
Similarity:
El objetivo de este trabajo es un estudio sobre los caracteres felleriano y markoviano fuerte y las propiedades de regularidad del proceso solución de una ecuación integral estocástica generalizada (tipo Ito), pero generalizada en el sentido de considerar una formulación en términos de procesos operador-valuados. Esta formulación generaliza simultánea e independientemente las integrales de Cabaña y Daletsky.
Juan Gómez García, Fulgencio Buendía Moya (2001)
Qüestiió
Similarity:
Estudiamos una ecuación diferencial estocástica de Itô que es una generalización de los modelos estocásticos logarítmico-normal y de Gomperz. Reducimos la ecuación mediante una transformación de cambio de estado a otra que resulta una generalización de la ecuación de Langevin, que rige el proceso de Uhlenbeck-Ornstein. A partir de la expresión analítica de las soluciones de ésta y de la original estudiamos las características estadísticas de ambos procesos solución, en particular los...
Guillermo Domínguez Oliván, Miguel San Miguel Marco (1989)
Trabajos de Estadística
Similarity:
Este trabajo presenta diversas extensiones de la identidad de Wald, con interpretaciones en términos del comportamiento de un embalse. Se considera la independencia y diversos casos de dependencia (markoviana homogénea, markoviana no homogénea) de las variables aleatorias "entrada neta" al embalse. En tiempo continuo, se incluye una identidad de Wald para el proceso de Poisson compuesto.