Displaying similar documents to “Compatibilidad del método de De Groot para llegar a un consenso con la fórmula de Bayes.”

Inferencia bayesiana en mixturas: métodos aproximados.

Enrique Caro, Juan Ignacio Domínguez, Francisco Javier Girón (1991)

Trabajos de Estadística

Similarity:

The problem of approximating mixtures of distributions has received considerable attention recently. In this paper we consider problems of estimating the mixing proportions of a finite mixture from a Bayesian perspective. The problems which arise from this methodology are basically approximations of finite measures of distributions. We propose two approximating methods and prove that under certain conditions both methods are asymptotically equivalent to a third method, which turns out...

Sobre los modelos jerárquicos y su relación con el problema de decisión con información parcial a priori.

M.ª Jesús Ríos Insua (1984)

Trabajos de Estadística e Investigación Operativa

Similarity:

Estudiamos los modelos jerárquicos en relación con el problema de decisión con información parcial, es decir, en el caso en que dicha información a priori venga representada en etapas sucesivas. Damos una serie de resultados, basándonos en una expresión generalizada del teorema de Bayes (De Robertis-Hartigan, 1981).

Convergencia del vector de probabilidad a posteriori bajo una distribución predictiva.

Julián de la Horra (1986)

Trabajos de Estadística

Similarity:

La convergencia casi segura de una sucesión de variables aleatorias, con respecto a PX,Q (distribución predictiva), se estudia en relación con la convergencia casi segura, con respecto a PX,θ (para todo θ ∈ Θ), donde {PX,θ}θ ∈ Θ es una familia de modelos de probabilidad sobre el espacio muestral χ. Como consecuencia, se estudia la convergencia casi segura del vector de probabilidad a posteriori...

Una familia de distribuciones conjugadas para un proceso ARE (1).

Enrique Caro, Juan Ignacio Domínguez, Francisco Javier Girón (1991)

Trabajos de Estadística

Similarity:

En este artículo se estudia, desde una perspectiva bayesiana, un proceso AR(1) con errores exponenciales, ARE(1): para ello se construye una nueva familia de distribuciones conjugadas, denotada por CDG, que permite construir una especie de filtro de Kalman para la estimación recursiva de los parámetros del modelo.

Una nota bibliográfica sobre las aplicaciones de la teoría de la información estadística.

M.ª Pilar García-Carrasco Aponte (1986)

Trabajos de Estadística

Similarity:

La presente nota comprende una revisión de las múltiples aplicaciones de la teoría de la información estadística. Estamos convencidos de su gran interés práctico, sólo reconocido en la bibliografía muy especializada, y tratado en el mejor de los casos de manera marginal en los textos usuales de estadística.

Sobre admisibilidad y casi admisibilidad.

Javier Girón, María Lina Martínez García (1985)

Trabajos de Estadística e Investigación Operativa

Similarity:

La idea de casi-admisibilidad, esto es, admisibilidad salvo conjuntos de medida nula, se extiende a situaciones más generales que las hasta ahora consideradas. Se estudia el problema de su existencia y la relación con una subclase de las reglas de Bayes; en particular su relación con la regla de Cromwell. La idea de soporte de una distribución se extiende a esta nueva situación y se relaciona con el concepto clásico de soporte y otros conceptos como el de regularidad.

Una alternativa bayesiana a los contrastes de la bondad del ajuste.

F.Javier Girón, César Rodríguez Ortiz (1985)

Trabajos de Estadística e Investigación Operativa

Similarity:

Se considera el problema de hacer inferencias acerca del modelo beta simétrico, desde un punto de vista bayesiano. Los resultados se aplican posteriormente al contraste de la bondad de ajuste en el caso de una hipótesis nula simple (sin parámetros marginales) y en el caso de que la hipótesis nula conste de un número finito de modelos. Caso de que el test se acepte, se dan expresiones para las probabilidades a posteriori de los diferentes modelos. En el caso de que se rechace la hipótesis...

Criterio de comparación de experimentos basado en la información generalizada.

M.ª Pilar García-Carrasco Aponte (1987)

Trabajos de Estadística

Similarity:

En este trabajo se estudia el criterio de comparación de experimentos en una medida de información generalizada definida por De Groot (1962). Se define el criterio, se estudian sus propiedades y se obtienen diversas relaciones con los criterios de suficiencia. Al estar el estudio restringido a espacios paramétricos finitos, los resultados de mayor interés corresponden a las diversas relaciones obtenidas con el criterio de Blackwell. Debido al gran número de casos particulares que la...

Modelos para la asignación de tratamiento.

M.ª Pilar García-Carrasco Aponte (1986)

Trabajos de Estadística

Similarity:

In this paper the problem of treatment allocation is studied from the predictive decision theoretical point of view. The utility of obtaining some final characteristics y when a treatment a is applied to a person with initial facet x is assumed to be known. The problem is then reduced to the derivation of the expected utility of a given x, by means of either...