Problemas actuales de la Geodesia física.
Fernando Sanso (1988)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
Fernando Sanso (1988)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
José María Torroja Menéndez (1994)
Historia de la Matemática
Similarity:
A. P. Venedikov, R. Vieira, C. De Toro (1993)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
Félix Míguez (1984)
Trabajos de Estadística e Investigación Operativa
Similarity:
A method is shown for the simulation in R of second order stationary random functions with given isotropic covariance. Particular solutions, ilustrated with examples, are provided in R, R and R.
J. Fernández, J. Arnoso, R. Vieira (1993)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
Grajales, Luis Fernando, López, Luis Alberto (2006)
Revista Colombiana de Estadística
Similarity:
Miguel Sánchez García, Luis Javier López Martín (1985)
Trabajos de Estadística e Investigación Operativa
Similarity:
Se dispone de dos o más series de datos, de las cuales al menos una no se conoce completamente. Se supone que las series se pueden modelizar con la hipótesis lineal; así como que existe alguna estructura de correlación entre ellas. Se desarrollan dos modelos para estimar los valores desconocidos de la(s) serie(s) de datos.
Guadalupe Gómez Melis, Carles Serrat Piè (1999)
Qüestiió
Similarity:
A partir de una muestra de datos de supervivencia que contiene valores no observados en las covariantes de interés, presentamos una metodología que permite extraer toda la información contenida en covariantes completamente observadas, que estén fuertemente correlacionadas con las citadas covariantes de interés. El enfoque utilizado es completamente paramétrico y se basa en el método de máxima verosimilitud. Mostramos las dificultades, tanto de índole práctica como filosófica, que aparecen...
Enrique Alarcón (1980)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
Charles B. Bell, F. Ramírez, E. P. Smith (1985)
Trabajos de Estadística e Investigación Operativa
Similarity:
Para varios conjuntos de datos biomédicos, se quiere hacer inferencia sobre la función media de la población. La mayoría de los métodos clásicos para este tipo de inferencia han sido derivados bajo el supuesto de que los datos constituyen muestras aleatorias de una población normal. Pero en realidad, en el campo médico, pocas veces se tienen muestras aleatorias. El problema práctico principal es hallar un modelo de dependencia entre los datos que aproxime la situación real y que sea...
Darío Maravall (1994)
Historia de la Matemática
Similarity: