Estudio del error progresivo en la eliminación de Neville
Pedro Alonso, Mariano Gasca, Juan Manuel Peña (1998)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
Pedro Alonso, Mariano Gasca, Juan Manuel Peña (1998)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
J. Ochoa (1986)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
Román Pérez Villalta (2000)
Qüestiió
Similarity:
En este trabajo se estudia la existencia y unicidad de vectores bidimensionales de variables discretas con recorrido finito, cuando se fijan sus distribuciones condicionadas. Para ello, tras repasar la literatura existente sobre el tema, proporcionamos diversos resultados que relacionan diversos temas de álgebra matricial, especialmente la descomposición singular, con el problema que nos ocupa.
A. F. T. (1965)
Gaceta Matemática
Similarity:
Carmen María Fernández Asensio (1974)
Gaceta Matemática
Similarity:
Fernando Costal (1980)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
Vicente Hernández García, Fernando Incertis Carro (1982)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
Guillermo Vallejo Seco, José Ramón Escudero García, Angel M. Fidalgo Aliste, M. Paula Fernández García (2000)
Qüestiió
Similarity:
El presente trabajo examina diversos procedimientos para contrastar hipótesis nulas globales, correspondientes a datos obtenidos mediante diseños multivariados split-plot cuando se incumple el supuesto de homogeneidad de las matrices de dispersión. Un examen de estos procedimientos para un amplio número de variables confirma, por un lado, la robustez del procedimiento multivariado de Welch-James dado por Johansen (1980) para probar el efecto principal de los ensayos y, por otro, la robustez...
Laureano F. Escudero (1984)
Trabajos de Estadística e Investigación Operativa
Similarity:
Recientemente se han propuesto varios métodos para modificar los factores Q y R de una matriz una vez que se ha eliminado (o añadido) una fila o una columna. Normalmente la descripción de estos métodos se efectúa en el contexto de una determinada aplicación; quizá sea ésta la causa de su escasa difusión.
Emilio Torrano, Rafael Guadalupe (1988)
Extracta Mathematicae
Similarity:
M.ª Purificación Galindo Villardón (1986)
Qüestiió
Similarity:
En el presente trabajo se hace una revisión del método BIPLOT propuesto por GABRIEL y se propone una nueva forma de representación simultánea para matrices de datos que denominamos HJ-BIPLOT, en la cual las coordenadas para las columnas coinciden con los marcadores para las columnas en el GHT-biplot y las coordenadas para las filas coinciden con los marcadores para las filas en el JKT-biplot de GABRIEL. Estas coordenadas pueden ser representadas...
Juan J. Nuño-Ballesteros (2004)
Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española
Similarity: