Displaying similar documents to “Estimación de una ecuación de asistencia de pago para la liga de fútbol profesional.”

Estrategias óptimas de publicidad y precio.

María del Carmen Castrodeza Chamorro, Rafael Caballero Fernández, Trinidad Gómez Núñez (1991)

Trabajos de Investigación Operativa

Similarity:

El modelo de control óptimo no lineal, considerado en este artículo, posee una variable de estado proporción de clientes y dos variables de control: precio y gastos en publicidad . Realizando un análisis de estabilidad en diferentes planos de fase se demuestra, bajo ciertas hipótesis, que es óptimo introducir un producto en el mercado con un precio reducido y realizando una fuerte inversión al comienzo de la campaña.

Estudio de la demanda de algunos derivados del petróleo. Un enfoque dinámico-estocástico.

Juan I. Peña, M. Teresa Pérez Navas (1983)

Qüestiió

Similarity:

En el presente trabajo se detalla el estudio de la demanda agregada de tres derivados del petróleo en el mercado español. Se adopta un enfoque de series temporales y se proponen modelos dinámicos para tratar los datos. Se construyen modelos ARIMA univariantes y funciones de transferencia con objeto de recoger los rasgos más destacados de la demanda de estos productos. En particular, se emplea el Análisis de Intervención para facilitar el tratamiento de los datos atípicos y su interpretación....

Una nota sobre el contraste de relaciones de cointegración entre índices de precios.

Andreu Sansó Rosselló, Manuel Artís Ortuño, Jordi Suriñach Caralt (1998)

Qüestiió

Similarity:

El contraste de relaciones de equilibrio usando técnicas de cointegración, entre variables económicas en general y entre índices de precios en particular, ha recibido elevada atención en los últimos años. De entre estas últimas relaciones destacar el contraste de la hipótesis de Paridad de Poder de Compra (PPP). Johnson (1991) desarrolla un contraste para tratar de explicar los rechazos que de dicha hipótesis se producían. El supuesto de qué parte es qué, aun cuando la hipótesis PPP...

Aproximación al diagnóstico estadístico de averías mediante la utilización de variables multidimensionales.

Francisco Cruz Lario Esteban (1981)

Qüestiió

Similarity:

El objeto de este trabajo es plantear las posibilidades de utilización del Análisis de Datos y el Reconocimiento de Formas a un concepto de Entretenimiento preventivo que amplíe los conceptos clásicos a través del análisis Causa-Efecto. Mediante el Análisis de Datos y los conceptos de Problemas de Clasificación o Reconocimiento de Formas, puede plantearse el conocimiento de los Estados de Degradación de un Equipo o Sistema; las técnicas de Comprensión de Datos y el Análisis Factorial...