Las estadísticas oficiales de la actividad aseguradora en Andalucía: un estudio pionero.
J.A. Ordaz (2006)
Boletín de Estadística e Investigación Operativa. BEIO
Similarity:
J.A. Ordaz (2006)
Boletín de Estadística e Investigación Operativa. BEIO
Similarity:
María del Carmen Castrodeza Chamorro, Rafael Caballero Fernández, Trinidad Gómez Núñez (1991)
Trabajos de Investigación Operativa
Similarity:
El modelo de control óptimo no lineal, considerado en este artículo, posee una variable de estado proporción de clientes y dos variables de control: precio y gastos en publicidad . Realizando un análisis de estabilidad en diferentes planos de fase se demuestra, bajo ciertas hipótesis, que es óptimo introducir un producto en el mercado con un precio reducido y realizando una fuerte inversión al comienzo de la campaña.
E. Fernández (2006)
Boletín de Estadística e Investigación Operativa. BEIO
Similarity:
Belén Castro Iñigo (1992)
Trabajos de Investigación Operativa
Similarity:
En este artículo se derivan expresiones para la distribución y momentos de las variables tiempo hasta la n-ésima salida y tiempo entre salidas, en modelos de la forma D/E/1. Se incluyen expresiones obtenidas a partir de los resultados anteriores para las distribuciones transitorias de los tiempos de salida en diferentes modelos tándem. Por último, como aplicación de los resultados se incluye un ejemplo útil para la toma de decisiones en un sistema sanitario.
Joaquín A. Pacheco (1997)
Qüestiió
Similarity:
En este trabajo se propone un algoritmo heurístico para el "Problema de Carga y Descarga (PDP) con un solo vehículo sin restricciones de capacidad en sistemas de descarga LIFO", -es decir, en cada momento sólo se puede descargar la última mercancía que ha entrado en el vehículo de entre todas las que se encuentran en él-. Este algoritmo es una extensión y adaptación del método de Or para el Problema del Viajante (TSP) que sirve también para matrices asimétricas. Con este heurístico se...
J. Sánchez (2006)
Boletín de Estadística e Investigación Operativa. BEIO
Similarity:
O. Costa, D. Conesa (2006)
Boletín de Estadística e Investigación Operativa. BEIO
Similarity:
Miguel Sánchez García, Carlos González Martín (1990)
Trabajos de Investigación Operativa
Similarity:
Uno de los problemas que se plantea en los procesos de compra-venta es el de determinar el conjunto de objetos que satisfacen las necesidades de los posibles compradores. Para resolver este problema es conveniente caracterizar los productos que, potencialmente, se desean adquirir a través de un número finito de atributos. Los objetivos válidos serán aquellos para los que los atributos asociados superen unos valores prefijados. Ahora bien, determinar los verdaderos valores de los atributos...
Joaquín Aranda Gallego (1982)
Trabajos de Estadística e Investigación Operativa
Similarity:
En este artículo se describen algunos de los modelos markovianos de redes de colas más interesantes, como los de Jackson, Gordon y Newell, Reiser y Kobayashi y otros, estudiando las relaciones existentes entre ellos. Se demuestra que la solución conocida como "forma de producto" es válida para todos ellos con las modificaciones apropiadas en cada caso.
M. Herrador, J. Saralegui (2005)
Boletín de Estadística e Investigación Operativa. BEIO
Similarity: