Displaying similar documents to “El primer problema dual de optimización.”

Fermat.

Enrique Lines Escardo (1986)

Historia de la Matemática

Similarity:

Planificación multinivel con limitaciones de capacidad.

Sebastián Lozano Segura, Juan Carlos Larrañeta Astola, Luis Onieva Jiménez (1991)

Qüestiió

Similarity:

Este trabajo estudia el problema de la planificación de la producción en sistemas de fabricación multinivel, con un cuello de botella. El problema se ha abordado mediante una aproximación heurística, resolviendo el problema resultante empleando el método primal dual. El trabajo incluye un algoritmo para la selección sucesiva de los precios de los recursos que garanticen una mejora monótona hacia la solución óptima.

Implementación de un algoritmo primal-dual de orden superior mediante el uso de un método predictor-corrector para programación lineal.

Jordi Castro (1998)

Qüestiió

Similarity:

Se presenta una implementación de un algoritmo primal-dual de punto interior para la solución de problemas lineales. El algoritmo difiere de otros ya existentes (como el implementado en el sistema LoQo) en el hecho de que soluciona las denominadas "ecuaciones normales en forma primal" (LoQo soluciona el denominado "sistema aumentado") y en que realiza una clara distinción entre variables acotadas superior e inferiormente, y aquéllas sólo acotadas inferiormente. La eficiencia de la implementación...

Un algoritmo de punto interior para programación cuadrática a través de problemas equivalentes separables.

Jordi Castro (1998)

Qüestiió

Similarity:

Se presenta un algoritmo de punto interior para la solución de problemas cuadráticos simétricos y definidos positivos, mediante su transformación en problemas equivalentes separables (esto es, la matriz de coeficientes cuadráticos es diagonal y no existen términos cruzados). El algoritmo difiere de otros ya existentes (como el implementado en el sistema LoQo) en el hecho de que soluciona las denominadas "ecuaciones normales en forma primal" (LoQo soluciona el denominado "sistema aumentado")...

Método primal dual para modelos de planificación con costes cóncavos y limitaciones de capacidad.

Luis Onieva, S. Lozano, Juan Carlos Larrañeta Astola, Rafael Ruiz Usano (1987)

Qüestiió

Similarity:

Este trabajo estudia el problema de planificación de la producción representado por un modelo de costes cóncavos sujeto a limitaciones de capacidad. La relajación lineal del modelo es analizada usando un enfoque primal-dual. Las soluciones del dual se obtienen resolviendo para cada producto modelos sin restricciones de capacidad asignando un precio a las mismas. El primal reducido supone un test de admisibilidad de dichas soluciones. El dual reducido permite calcular los nuevos precios...

Interpretación de los precios sombra en presencia de degeneración.

Teresa León, Vicente Liern (1996)

Qüestiió

Similarity:

El propósito de nuestro trabajo es analizar la interpretación económica de las variables duales como "precios sombra" cuando la solución posible básica óptima del problema de programación lineal es degenerada. Resolvemos algunos ejemplos que ilustran esta interpretación usando el programa LINDO. Finalmente planteamos una modificación a la propuesta de Gal (1986) para llevar a cabo el análisis de sensibilidad en presencia de degeneración.