Condiciones suficientes de estabilidad para ecuaciones en derivadas parciales estocásticas con retardos.
Tomás Caraballo (1988)
Collectanea Mathematica
Similarity:
Tomás Caraballo (1988)
Collectanea Mathematica
Similarity:
André Deprit, Teodoro López Moratalla (1996)
Revista Matemática de la Universidad Complutense de Madrid
Similarity:
For a satellite about an oblate planet in rotation about its axis of greatest inertia, conditions are given under which there may appear, in a frame fixed in the planet, two positions of equilibria with characteristic exponents that are purely imaginary. In which case, after appropriate normalization by Lie transformation executed mechanically through a symbolic algebraic processor, the theorem of Arnold about non definite quadratic forms is applied. It is concluded that the equilibria...
Manuel de la Sen (1986)
Stochastica
Similarity:
This paper presents an algebraic design theory for interconnected systems. Usual multivariable linear systems are described in a unified way. Both square and nonsquare plants and controllers are included in the study and an easy characterization of the achievable I/O (input-to-output) and D/O (disturbance-to-output) maps is presented through the use of appropriate controllers. Sufficient conditions of stability are given.
Elena Abascal Fernández, M.ª Isabel Landaluce Calvo (2002)
Qüestiió
Similarity:
Una característica de los métodos factoriales es que siempre producen resultados y éstos no son una simple descripción, sino que ponen de manifiesto la estructura existente entre los datos, de ahí la necesidad de estudiar la validez de los resultados. Es preciso analizar la naturaleza de esta estructura y estudiar la estabilidad de los resultados. Consideramos que el mejor criterio es el análisis de la estabilidad de los mapas obtenidos en el análisis factorial. El Análisis...
Tomás Caraballo Garrido (1989)
Extracta Mathematicae
Similarity:
Darío Maravall Casesnoves (1959)
Gaceta Matemática
Similarity:
Antonio Cuevas González (1984)
Trabajos de Estadística e Investigación Operativa
Similarity:
Proponemos una definición de "estabilidad" para un modelo bayesiano, respecto a cambios en la distribución básica (la distribución a priori se mantiene fija). Esta definición se discute e interpreta mediante el concepto de continuidad. Se obtienen también condiciones suficientes para la estabilidad así definida y se proponen algunos ejemplos. Finalmente se sugiere una generalización, con la distribución a priori también variable, y se obtiene un teorema para esta...
Antonio Aznar Grasa, M.ª Isabel Ayuda Bosque (1996)
Qüestiió
Similarity:
En este trabajo se considera el contraste de estabilidad predictiva como un contraste de especificación en un marco en el que se trata de elegir entre dos modelos. Se supone una modificación del estadístico habitual consistente en sustituir la varianza del modelo que aparece en el denominador, por la varianza estimada obtenida a partir del modelo más amplio de los que se comparan en el caso de modelos anidados o VAR, o por la varianza de un modelo general que anide los dos modelos en...
Laverde Pérez, Pedro P. (1997)
Divulgaciones Matemáticas
Similarity:
José María Moreno-Jiménez, Juan Aguarón Joven, Francisco Cano Sevilla, María Teresa Escobar Urmeneta (1998)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity: