Displaying similar documents to “Nuevos modelos de distribuciones de extremos basados en aproximaciones en las ramas.”

Contraste de modelos probabilísticos desde una perspectiva bayesiana.

José Miguel Bernardo (1982)

Trabajos de Estadística e Investigación Operativa

Similarity:

Se pone de manifiesto que el problema de contrastar si un conjunto de datos es o no compatible con un modelo probabilístico totalmente especificado puede ser reducido al problema de contrastar si una determinada transformación de los datos puede ser considerada como una muestra aleatoria de una distribución uniforme. Mediante la construcción de una nueva familia paramétrica de distribuciones, que contiene a la uniforme como caso particular, se propone un contraste bayesiano de uniformidad...

Distribución final de referencia para el problema de Fieller-Creasy.

Mario Sendra (1982)

Trabajos de Estadística e Investigación Operativa

Similarity:

El problema de hacer inferencias sobre el cociente de las medias de dos poblaciones normales, conocido como problema de Fieller-Creasy, es de interés particular en las ciencias experimentales que continuamente necesitan hacer comparaciones relativas de diferentes métodos. Desde un punto de vista bayesiano, el problema se reduce a calcular la distribución final de dicho cociente. En este trabajo se determina la distribución final de referencia, esto es, utilizando tan sólo la información...

Distribuciones neutras, propensas y resistentes a datos atípicos.

Paloma Main Yaque (1987)

Trabajos de Estadística

Similarity:

Se analizan los conceptos de función de distribución propensa, neutra y resistente a producir datos atípicos dependiendo del comportamiento asintótico de la diferencia y la razón de los dos extremos superiores. Posteriormente se caracterizan las primeras definiciones con propiedades de la cola derecha de la función de distribución.

Una solución bayesiana a la paradoja de Stein.

Juan R. Ferrándiz (1982)

Trabajos de Estadística e Investigación Operativa

Similarity:

Stein (1959), en su artículo sobre la gran discrepancia entre intervalos de confianza e intervalos fiduciales, puso de relieve el comportamiento poco convincente de la distribución inicial uniforme para el vector de medias de una normal mutivariante si nuestro interés se centra en hacer inferencias sobre el cuadrado de su norma. En este artículo, utilizando el método de la maximización de la información desconocida (Bernardo, 1979), se estudia en qué sentido la distribución...

Una familia de distribuciones conjugadas para un proceso ARE (1).

Enrique Caro, Juan Ignacio Domínguez, Francisco Javier Girón (1991)

Trabajos de Estadística

Similarity:

En este artículo se estudia, desde una perspectiva bayesiana, un proceso AR(1) con errores exponenciales, ARE(1): para ello se construye una nueva familia de distribuciones conjugadas, denotada por CDG, que permite construir una especie de filtro de Kalman para la estimación recursiva de los parámetros del modelo.

Una caracterización de la distribución de Cauchy.

Charles B. Bell, Y. R. Sarma (1985)

Trabajos de Estadística e Investigación Operativa

Similarity:

Las f.d.'s (funciones de distribución) de Cauchy tienen un puesto importante en la historia moderna de probabilidad y estadística. También, esas f.d.'s son corrientemente de interés en estudios de "robustez" de varios estadísticos. En esta nota se quiere dar una caracterización sencilla de las distribuciones de Cauchy, y unas ideas sobre la independencia de combinaciones lineales de variables i.i.d. (independientes e idénticamente distribuidas) con una f.d. común de Cauchy. ...

Instante de primer vaciado y extensiones de la identidad de Wald.

Guillermo Domínguez Oliván, Miguel San Miguel Marco (1989)

Trabajos de Estadística

Similarity:

Este trabajo presenta diversas extensiones de la identidad de Wald, con interpretaciones en términos del comportamiento de un embalse. Se considera la independencia y diversos casos de dependencia (markoviana homogénea, markoviana no homogénea) de las variables aleatorias "entrada neta" al embalse. En tiempo continuo, se incluye una identidad de Wald para el proceso de Poisson compuesto.