Observaciones sobre el residuo integral de Cauchy y su aplicación a un teorema de Mittag-Leffler.
Juan Bkevervor (1971)
Gaceta Matemática
Similarity:
Juan Bkevervor (1971)
Gaceta Matemática
Similarity:
Elena Ausejo (2007)
Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española
Similarity:
Gaspar Mora Martínez (1989)
Collectanea Mathematica
Similarity:
The article puts up the problem of finding harmonic functions on a domain D, which for simplicity is a disk with the origin as a boundary point, continuous on D, and with arbitrary asymptotic harmonic expansion. To solve it, in the space Ac(D) of harmonic functions on D, continuous on D and with aymptotic harmonic expansion at 0, we define the topology Tc for which it is a Fréchet space. There we define the linear functionals which map each function to the coefficients of its asymptotic...
Ramón Ardanuy Albajar, Quintín Martín Martín (1989)
Trabajos de Estadística
Similarity:
En este trabajo se determina una transformación tipo arco seno para una distribución hipergeométrica H(N,D = pN,n) de forma que estabilice la varianza de la misma en función de la fracción p de objetos de un cierto tipo. Como caso particular de las expresiones obtenidas se deducen las dadas por F. J. Anscombe (1948) para la distribución binomial B(n,p). Al final del trabajo se efectúa una investigación numérica de los resultados obtenidos y se dan algunas aplicaciones para realizar inferencias...
D. Mangeron, N. Irimiciuc, U. D'Ambrosio (1981)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
Teófilo Brezmes Brezmes, Pedro Gil Alvarez (1985)
Trabajos de Estadística e Investigación Operativa
Similarity:
En el contexto de información e incertidumbre generalizada, establecido por J. Kampé de Fériet y B. Forte, se axiomatizan las medidas de incertidumbre e información condicionada y se determinan tales medidas bajo la hipótesis de total componibilidad de las mismas.
Teófilo Brezmes, Pedro Gil Alvarez (1985)
Trabajos de Estadística e Investigación Operativa
Similarity:
Se introduce en este trabajo una axiomatización de las medidas de incertidumbre (información a priori) condicionada por una experiencia que generaliza la dada para la incertidumbre condicionada por un suceso. El concepto de medidas de incertidumbre condicionalmente componibles permite, en determinadas condiciones (componibilidad de tipo M), una construcción de las mismas. Por último se analizan diversos ejemplos (medidas de Shannon, Renyi, etc.), constatándose la igualdad de las construcciones...
Krastanov, M. I, Veliov, V. M (2015-12-08T09:07:10Z)
Acta Universitatis Lodziensis. Folia Mathematica
Similarity:
Böhm, Peter
Similarity:
D. Mangeron, L. E. Krivoshein, D. L. Fernández (1982)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity:
G. M. Nielson, D. J. Mangeron (1981)
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Similarity: