Un resultado sobre el orden y el tamaño de grafos que representan a un grupo finito
Eduardo Montenegro (1987)
Extracta Mathematicae
Similarity:
Eduardo Montenegro (1987)
Extracta Mathematicae
Similarity:
Oriol Serra (2001)
Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española
Similarity:
Miguel Angel Fiol Mora, Josep Fàbrega Canudas (1983)
Stochastica
Similarity:
From two graphs G1 and G2 on N1 and N2 vertices respectively, the compound graph G1[G2] on N1N2 vertices is obtained by connecting in some way N2 copies of G1. We present in this paper methods of compounding that result in families of graphs with large number of vertices for...
Luis Ribes (2000)
Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española
Similarity:
Juan García Laguna (1984)
Trabajos de Estadística e Investigación Operativa
Similarity:
En este artículo se construye un cono convexo sobre un grafo y se estudian las propiedades básicas de este cono convexo: dimensión, linealidad y sistemas minimales de generadores. El interés de esta situación tiene su origen en problemas de decisión, donde la información disponible está dada por órdenes parciales entre las componentes de la información. Sin embargo, el estudio realizado es independiente de los problemas de decisión que lo motivan.
Estrada, Mario E. (2000)
Revista Colombiana de Matemáticas
Similarity:
Enrique Benavent López, Vicente Campos Aucejo, Angel Corberan Salvador, Enrique Mota Vidal (1983)
Qüestiió
Similarity:
El objetivo de este artículo es ofrecer una visión general de la situación actual de la investigación en Problemas de Rutas por Arcos, que consisten, básicamente, en encontrar rutas óptimas que atraviesen las aristas o/y arcos de un grafo dado. Se analizan, entre otros, el Problema del Cartero Chino (definido sobre grafos dirigidos, no dirigidos o mixtos), el Problema del Cartero Rural (dirigido y no dirigido), así como el problema de los m-Carteros con alguna de sus variantes. En todos...
Cammaroto, Agatina, Cordero, Luisa, Duran, Mirelli, González, Samuel (2000)
Divulgaciones Matemáticas
Similarity:
Enrique Benavent, Vicente Campos, Angel Corberán, Enrique Mota (1985)
Trabajos de Estadística e Investigación Operativa
Similarity:
En este artículo se estudia el comportamiento en el peor de los casos de dos algoritmos heurísticos propuestos para el Problema del Cartero Rural definido sobre un grafo no dirigido (RPP) y sobre un grafo dirigido (DRPP). En ambos problemas se determina el radio del peor caso de los heurísticos estudiados, que para el RPP es 3/2, mientras que para el DRPP no está acotado. Para conseguir cotas que sean más significativas, se ha determinado también este radio en función de ciertos parámetros...
J. M. Bilbao Arrese, Jorge López Vázquez (1996)
Qüestiió
Similarity:
This paper analyzes a model of formation of connected coalitions in a cooperative game. This model is a communication situation, and the Shapley value of this graph-restricted game is the Myerson value. The potential function for cooperative games was defined by Hart and Mas-Colell, and Winter showed that the Myerson value admits a potential function. We study a recursive procedure for computing the potential of the Myerson value. In section 3, we use the Myerson value for measuring...