Aalen additive model: an application to data of sinusitis in patients with AIDS.
Pereira, Tarciana Liberal, Colosimo, Enrico Antônio, Raposo, Maria Cristina (2007)
Revista Colombiana de Estadística
Similarity:
Pereira, Tarciana Liberal, Colosimo, Enrico Antônio, Raposo, Maria Cristina (2007)
Revista Colombiana de Estadística
Similarity:
Basto Gonçalves, J. (1981)
Portugaliae mathematica
Similarity:
Fernando Bombal (2007)
Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española
Similarity:
Alex Costa, Albert Satorra, Eva Ventura (2002)
Qüestiió
Similarity:
Este trabajo es parte de un proyecto que estudia la aplicación de estimadores compuestos (combinación de estimadores directos e indirectos) para áreas pequeñas en estadística regional. Comparamos tres estimadores: uno directo basado en datos muestrales de cada Comunidad Autónoma (CA), otro sintético (indirecto) que combina los datos estatales con información específica de las CCAA, y un tercer estimador, el compuesto, basado en un modelo estadístico que se concreta en una combinación...
Mariano Ruiz Espejo (1988)
Stochastica
Similarity:
A class of infinite linear invariant estimators is proposed in the context of sampling theory. Desirable properties of accuracy of the class are also studied. The usual regression estimator is the best of the class introduced for a certain criterion.
Wenceslao González Manteiga, Manuel A. Presedo Quindimil (1991)
Qüestiió
Similarity:
En este trabajo se obtienen propiedades de consistencia y normalidad asintótica para el estimador no paramétrico de la función de regresión (m(x)) resultante de la extensión de la metodología de mínima distancia de Cramer-von Mises al contexto de la estimación de curvas. Se hacen algunas consideraciones acerca de la robustez del estimador resultante en base a la función de influencia local (LIF) y se realiza un estudio de Monte Carlo comparativo con otros métodos de estimación. ...
W. González, R.M. Crujeiras (2006)
Boletín de Estadística e Investigación Operativa. BEIO
Similarity:
Eva M.ª Artés Rodríguez (2001)
Qüestiió
Similarity:
Se considera el problema de estimar la media de una población finita para la ocasión actual, basándonos en las muestras seleccionadas en dos ocasiones. Se construye un estimador producto multivariante de doble muestreo para la parte solapada de la muestra, para el caso en que dos variables auxiliares se encuentran correlacionadas deforma negativa con la variable objeto de estudio. Se obtienen las expresiones para el estimador óptimo y su varianza. Se calcula la curva que nos proporciona...
D. Morales (2006)
Boletín de Estadística e Investigación Operativa. BEIO
Similarity:
Ernesto Menéndez, J. Ferrales (1989)
Trabajos de Estadística
Similarity:
En este trabajo se propone un nuevo estimador de razón, bajo un esquema de selección simple aleatorio sin reposición. Este estimador es comparado con el estimador de razón clásico. El análisis realizado demostró que el nuevo estimador de razón posee una expresión aproximada de su sesgo, el cual se hace despreciable cuando el tamaño de la muestra es grande. Además, este sesgo aproximado se anula cuando se escoge un valor apropiado del parámetro k que aparece en la expresión del nuevo...
J. Aparicio (2007)
Boletín de Estadística e Investigación Operativa. BEIO
Similarity:
V. Gómez, F. Aparicio, A. Sánchez (2006)
Boletín de Estadística e Investigación Operativa. BEIO
Similarity: