Displaying similar documents to “Análisis de sensibilidad de las soluciones del problema lineal múltiple ordenado.”

Una evaluación crítica de los métodos interactivos de programación multicriterio.

Pedro Arias Martín (1992)

Trabajos de Investigación Operativa

Similarity:

El presente trabajo es el resultado de una aplicación de la programación multicriterio interactiva a la planificación agraria y pretende seleccionar a priori qué método puede ser más adecuado a un problema de programación multicriterio. Para realizar esta selección se han definido un conjunto de características obtenidas bajo consideraciones tanto subjetivas como objetivas. Los métodos de programación multicriterio interactivos que se han contrastado(*) se han analizado tanto a nivel...

Un algoritmo interactivo basado en la distancia del máximo ponderado.

Carlos González Martín (1987)

Trabajos de Investigación Operativa

Similarity:

A partir de las preferencias locales del decisor, emitido bajo la forma de ciertos niveles de satisfacción para los objetivos, construimos un algoritmo interactivo que genera puntos eficientes de equilibrio, en los que se minimiza la distancia del máximo ponderado entre la región factible y el punto ideal. Para este algoritmo hemos probado la convergencia.

Asignación de recursos Max-Min: propiedades y algoritmos.

Amparo Mármol Conde, Blas Pelegrín Pelegrín (1991)

Trabajos de Investigación Operativa

Similarity:

Este trabajo trata el problema de asignación de recursos cuando el objetivo es maximizar la mínima recompensa y las funciones recompensa son continuas y estrictamente crecientes. Se estudian diferentes propiedades que conducen a algoritmos que permiten de forma eficiente la resolución de gran variedad de problemas de esta naturaleza, tanto con variables continuas como discretas.

Problemas de Knapsack 0-1 con una restricción adicional.

Jaume Barceló, E. Fernández (1988)

Qüestiió

Similarity:

En este artículo se estudian los problemas de Knapsack con una restricción adicional. Este estudio viene motivado por la aparición de problemas con esta estructura en la formulación de distintas relajaciones lagrangianas asociadas a problemas enteros. Hemos considerado dos tipos de problemas: unos tienen las dos restricciones del mismo sentido, mientras que los otros las tienen de distinto sentido. Para ambos tipos de problemas presentamos algoritmos de enumeración implícita para su...

Una clase de problemas de decisión bajo incertidumbre parcial.

Manuel Salvador Figueras (1989)

Trabajos de Investigación Operativa

Similarity:

Se estudia el Problema de Decisión cuando el ambiente es de incertidumbre parcial, en el sentido de que la distribución a priori -que se supone absolutamente continua- sobre el espacio de estados -un intervalo real- no se conoce en su totalidad, sino que tan sólo se posee información respecto a las probabilidades de algunos subintervalos de Θ o acotaciones de éstas, así como algunas restricciones sobre los momentos y ciertas generalizaciones de éstas, dentro de este contexto. ...

Interpretación de los precios sombra en presencia de degeneración.

Teresa León, Vicente Liern (1996)

Qüestiió

Similarity:

El propósito de nuestro trabajo es analizar la interpretación económica de las variables duales como "precios sombra" cuando la solución posible básica óptima del problema de programación lineal es degenerada. Resolvemos algunos ejemplos que ilustran esta interpretación usando el programa LINDO. Finalmente planteamos una modificación a la propuesta de Gal (1986) para llevar a cabo el análisis de sensibilidad en presencia de degeneración.

Condiciones suficientes para la existencia de solución óptima en un programa semi-infinito.

Miguel Angel Goberna Torrent, Jesús T. Pastor Ciurana (1983)

Trabajos de Estadística e Investigación Operativa

Similarity:

Bajo condiciones muy generales, la acotación del conjunto factible en un problema de Programación Semi-Infinita garantiza la existencia de solución óptima del problema. Por ello, se estudian en la primera parte condiciones suficientes para la acotación del conjunto de soluciones de un sistema de infinitas ecuaciones. En la segunda parte se dan condiciones de diversa índole que involucran a la función objetivo de distintas maneras, a saber, a través de la función de Lagrange asociada...

Distancias elipsoidales y puntos eficientes. Un método interactivo.

María Teresa Ramos Domínguez, Miguel Sánchez García, Carlos González Martín (1988)

Trabajos de Investigación Operativa

Similarity:

En este trabajo se estudian las propiedades que relacionan las distancias elipsoidales con la generación de puntos eficientes de un problema de programación multiobjetivo. Basándonos en estas propiedades, hemos construido un algoritmo interactivo convergente.

Un método primal de optimización semi-infinita para la aproximación uniforme de funciones.

Teresa León, Susana San Matías, Enriqueta Vercher (1998)

Qüestiió

Similarity:

En este trabajo presentamos un algoritmo que resuelve problemas clásicos de aproximación que pueden ser formulados como programas semi-infinitos lineales. Hemos estudiado la caracterización algebraica de los puntos extremos y demostrado algunas de sus propiedades. Hemos diseñado un procedimiento que genera direcciones factibles a partir de la solución de ciertos programas lineales finitos, que también caracteriza la solución óptima del problema. El método incorpora una etapa interna...

Un nuevo algoritmo en programación signomial.

Ana Allueva, Antonio Pérez (1992)

Trabajos de Investigación Operativa

Similarity:

La técnica de Programación Geométrica resuelve problemas no lineales en los que tanto la función objetivo como las restricciones son expresiones polinomiales con coeficientes positivos. La teoría de Programación Signomial es similar para el caso en que los coeficientes sean reales arbitrarios. En este trabajo describimos un procedimiento de solución para problemas signomiales que pueden transformarse en problemas geométricos inversos. Este procedimiento incluye la formulación de un problema...

Clasificación en programación multiobjetivo.

Carlos González Martín (1986)

Trabajos de Investigación Operativa

Similarity:

En el presente trabajo, después de justificar lo importante que resulta para el decisor, en muchos casos, el poder obtener clasificaciones en el conjunto de objetivos de un problema de Porgramación Multiobjetivo, se hace un estudio algorítmico que permite agruparlos en función de ciertos niveles de conformidad.