Displaying similar documents to “Heurística complementaria a enfoques duales para la planificación de la producción.”

Método primal dual para modelos de planificación con costes cóncavos y limitaciones de capacidad.

Luis Onieva, S. Lozano, Juan Carlos Larrañeta Astola, Rafael Ruiz Usano (1987)

Qüestiió

Similarity:

Este trabajo estudia el problema de planificación de la producción representado por un modelo de costes cóncavos sujeto a limitaciones de capacidad. La relajación lineal del modelo es analizada usando un enfoque primal-dual. Las soluciones del dual se obtienen resolviendo para cada producto modelos sin restricciones de capacidad asignando un precio a las mismas. El primal reducido supone un test de admisibilidad de dichas soluciones. El dual reducido permite calcular los nuevos precios...

Planificación multinivel con limitaciones de capacidad.

Sebastián Lozano Segura, Juan Carlos Larrañeta Astola, Luis Onieva Jiménez (1991)

Qüestiió

Similarity:

Este trabajo estudia el problema de la planificación de la producción en sistemas de fabricación multinivel, con un cuello de botella. El problema se ha abordado mediante una aproximación heurística, resolviendo el problema resultante empleando el método primal dual. El trabajo incluye un algoritmo para la selección sucesiva de los precios de los recursos que garanticen una mejora monótona hacia la solución óptima.

Soluciones aproximadas al problema de distribución a dos niveles.

Luis Onieva, Juan Carlos Larrañeta Astola (1986)

Qüestiió

Similarity:

La determinación de los lotes de aprovisionamiento de un sistema de distribución de dos niveles formado por una instalación principal que surte a un conjunto de detallistas sujetos a demanda externa es un problema complejo aún en el supuesto de demanda constante y determinista. El empleo de políticas de ciclo simple en que cada vez que ordena el almacén principal lo hacen todos los detallistas, renovándose el estado del sistema, reúne ciertas propiedades que la hacen adecuada para muchos...

Heurísticas, planos secantes y optimización subgradiente para problemas de Set Partitioning.

Jaume Barceló, E. Fernández (1988)

Qüestiió

Similarity:

En este artículo se estudian los problemas de Set Partitioning (SP) desde una perspectiva algorítmica. El diseño de un procedimiento heurístico permite no sólo disponer de soluciones posibles para los mismos, sino también obtener desigualdades válidas que sean violadas por las soluciones posibles a partir de las que se obtienen. La incorporación a los problemas originales de las desigualdades válidas obtenidas proporcionan unos problemas ampliados (SPA) para los que también se propone...

Elementos para el cálculo de costes fijos y variables de elementos productivos.

Albert Corominas (1990)

Qüestiió

Similarity:

Los costes fijos y variables de un elemento productivo dependen de la política de renovación del elemento y de la intensidad de utilización del mismo. En el artículo se estudia esta dependencia y se establecen expresiones para el cálculo del coste fijo y de una parte del coste variable.

Métodos para la determinación del tamaño del lote en artículos sujetos a órdenes conjuntas.

Luis Onieva Jiménez, Juan Carlos Larrañeta Astola (1987)

Qüestiió

Similarity:

En el presente trabajo se analizan las heurísticas propuestas para el problema de órdenes conjuntas con un planteamiento unificado, mostrando la inestabilidad de los resultados que de ellas se derivan. La relajación del problema tiene una sencilla solución que da lugar a una nueva regla heurística estable para la obtención de soluciones aproximadas. Se incluye un análisis del error de la aproximación.

Interpretación de los precios sombra en presencia de degeneración.

Teresa León, Vicente Liern (1996)

Qüestiió

Similarity:

El propósito de nuestro trabajo es analizar la interpretación económica de las variables duales como "precios sombra" cuando la solución posible básica óptima del problema de programación lineal es degenerada. Resolvemos algunos ejemplos que ilustran esta interpretación usando el programa LINDO. Finalmente planteamos una modificación a la propuesta de Gal (1986) para llevar a cabo el análisis de sensibilidad en presencia de degeneración.

Un algoritmo heurístico lagrangiano para el problema de localización de plantas con capacidades.

Jaume Barceló, Josep Casanovas (1982)

Qüestiió

Similarity:

Las técnicas lagrangianas se han aplicado con frecuencia al problema de localización de plantas cuando no intervienen las capacidades, y en algunos casos han demostrado su utilidad incluso cuando se tienen en cuenta restricciones adicionales. Nuestro trabajo estudia la aplicación de estas técnicas al problema de localización de plantas cuando intervienen las capacidades, en el caso particular en que el modelo considerado es entero puro. Se han tenido en cuenta varias descomposiciones...

Modelo de localización de servicios de extinción de incendios.

Anna M. Cobes, Ramón Companys (1991)

Qüestiió

Similarity:

El modelo propuesto es un modelo lineal de recubrimiento, permite varias categorías de parques, limitaciones de capacidad y de infrautilización, un r-cubrimiento para las celdas que se especifiquen, y una ponderación de las celdas por un índice de peligrosidad de incendios. Se ha realizado una aplicación en la zona de Martorell y Castellví de Rosanes (Barcelona).

Modelización de un DSS para la gestión de productos perecederos.

Belarmino Díaz Fernández, Jesús Angel del Brío González, B. González Torre (2001)

Qüestiió

Similarity:

La gestión de inventarios de productos perecederos ha atraído desde hace tiempo la atención de los investigadores de Dirección de Operaciones. En este artículo se presenta la modelización e implementación de un sistema de apoyo a la toma de decisiones (DSS) para la gestión de productos perecederos, aplicado a la distribución interhospitalaria de hemoderivados. En estos casos se trata de satisfacer en lo posible las demandas, tratando de evitar a la vez la caducidad de los productos en...

Heurísticas de descomposición lagrangiana para algunos problemas de localización discreta.

Alfredo Marín Pérez, Blas Pelegrín Pelegrín (1992)

Trabajos de Investigación Operativa

Similarity:

En este trabajo se considera el Problema de Localización de Plantas Simple y el Problema de la p-Mediana Generalizado. Se construyen dos algoritmos heurísticos, uno para cada problema, basados en una técnica de descomposición lagrangiana para problemas binarios. Los algoritmos son implementados en un microordenador y ejecutados sobre una serie de problemas generados aleatoriamente. Los resultados computacionales son comparados con los de otros dos algoritmos heurísticos basados en la...

Implementación de un algoritmo primal-dual de orden superior mediante el uso de un método predictor-corrector para programación lineal.

Jordi Castro (1998)

Qüestiió

Similarity:

Se presenta una implementación de un algoritmo primal-dual de punto interior para la solución de problemas lineales. El algoritmo difiere de otros ya existentes (como el implementado en el sistema LoQo) en el hecho de que soluciona las denominadas "ecuaciones normales en forma primal" (LoQo soluciona el denominado "sistema aumentado") y en que realiza una clara distinción entre variables acotadas superior e inferiormente, y aquéllas sólo acotadas inferiormente. La eficiencia de la implementación...