The search session has expired. Please query the service again.
The search session has expired. Please query the service again.
The search session has expired. Please query the service again.
The search session has expired. Please query the service again.
The search session has expired. Please query the service again.
The search session has expired. Please query the service again.
Displaying 101 –
120 of
173
We consider a special packing-covering pair of problems. The packing problem is a natural generalization of finding a (weighted) maximum independent set in an interval graph, the covering problem generalizes the problem of finding a (weighted) minimum clique cover in an interval graph. The problem pair involves weights and capacities; we consider the case of unit weights and the case of unit capacities. In each case we describe a simple algorithm that outputs a solution to the packing problem and...
We consider a special packing-covering pair of problems. The
packing problem is a natural generalization of finding a
(weighted) maximum independent set in an interval graph, the
covering problem generalizes the problem of finding a (weighted)
minimum clique cover in an interval graph. The problem pair
involves weights and capacities; we consider the case of unit
weights and the case of unit capacities. In each case we describe
a simple algorithm that outputs a solution to the packing problem
and...
Se define la versión multiobjetivo del Problema de Asignación Cuadrática. Se muestran los inconvenientes de la técnica de ponderación de objetivos y se desarrollan algoritmos locales bajo las metodologías de soluciones eficientes, lexicográficas y equilibradas mediante la generalización de los procedimientos r-óptimos al caso multidimensional. Se recogen resultados computacionales sobre los algoritmos propuestos.
En este trabajo se analiza un problema planteado recientemente a sus autores por una empresa fabricante de componentes de automóviles. Dicha empresa almacena sus productos manufacturados hasta que los clientes (compradores) pasan a recogerlos. Los clientes solicitan sus productos con una frecuencia conocida. Se trata de determinar, en función de dichas frecuencias, en qué fechas y a qué horas o slots han de pasar los clientes a recoger sus pedidos. Fijado el horizonte temporal objeto de estudio,...
Se estudia el problema de decisión (Θ,Δ,ρ) cuando Θ es un intervalo finito de R y el decisor posee información acerca de las probabilidades de una partición de Θ en subintervalos, de la monotonía de las f.d.d. en dichos intervalos y de algunas restricciones sobre los momentos de la distribución y ciertos generalizadores de éstas dentro de este contexto.
En este artículo se estudian los problemas de Knapsack con una restricción adicional. Este estudio viene motivado por la aparición de problemas con esta estructura en la formulación de distintas relajaciones lagrangianas asociadas a problemas enteros. Hemos considerado dos tipos de problemas: unos tienen las dos restricciones del mismo sentido, mientras que los otros las tienen de distinto sentido. Para ambos tipos de problemas presentamos algoritmos de enumeración implícita para su resolución así...
Consideramos la conexión que existe entre la información de Kullback y los tests admisibles óptimos en el conjunto de riesgos de Neyman-Pearson, usando para ello el estudio de problemas de programación matemática de tipo infinito. Se obtienen resultados que caracterizan un subconjunto de soluciones Bayes como consecuencia del conocimiento de la información, así como una medida de discriminación entre hipótesis para el conjunto de riesgos.
Currently displaying 101 –
120 of
173